Ley de alquileres

El desconocido beneficio por el que inquilinos de un local comercial están a salvo de aumentos

El arriendo en este tipo de propiedades posee ventajas determinadas por el Código de Comercio. Estos incluyen la posibilidad de evitar desalojos.

En esta noticia

La Ley de Alquileres  en Colombia ofrece una desconocida protección clave para ciertos inquilinos. Aquellos que han ocupado un local comercial por más de dos años pueden evitar aumentos arbitrarios en su arriendo.

Esta medida está respaldada por el Código de Comercio. Establece que los propietarios no pueden subir el canon por encima del IPC ni imponer incrementos sin acuerdo.

En caso de desacuerdo, el inquilino tiene derecho a negociar y, si es necesario, acudir a un juez. La normativa impide desalojos injustificados y permite fijar un arriendo justo mediante peritaje.

Los inquilinos comerciales podrán evitar el aumento del alquiler

En Colombia, el incremento anual del arriendo en viviendas está determinado por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que para 2025 es del 5.2%. Esto significa que una persona que pagaba 1,000,000 de pesos en 2024 deberá pagar 1,052,000 en 2025.

Sin embargo, este ajuste no se aplica de la misma manera a los contratos de arrendamiento comercial, ya que existen normativas específicas que regulan los incrementos en este tipo de inmuebles.

Los beneficios de arriendo para locales comerciales: protecciones contra aumentos

Según el artículo 518 del Código de Comercio, quienes han arrendado un local comercial por más de dos años obtienen ciertos beneficios para evitar incrementos excesivos en el canon de arrendamiento. Entre estos beneficios se encuentran la protección contra aumentos por encima del IPC, la obligación de negociar antes de renovar el contrato y la imposibilidad del arrendador de imponer incrementos sin acuerdo.

Además, si el propietario no acepta negociar, no puede desalojar al inquilino sin una causa legal justificada, como incumplimiento o daños en el inmueble. Incluso, si el dueño del local no respeta el derecho de renovación del inquilino, este puede acudir a un juez para que se determine un canon justo mediante un peritaje.

Es recomendable que los inquilinos que cumplan dos años en un local inicien negociaciones con anticipación, asegurando términos equitativos que beneficien tanto al arrendador como al arrendatario.

Temas relacionados
Más noticias de ley de alquileres