

En medio de un repunte de la inflación en Colombia que preocupa a los ciudadanos, el Gobierno confirmó que otorgará un nuevo subsidio a las personas mayores.
Cómo parte de la reforma pensional, Prosperidad Social empezará la entrega de la Renta Básica Solidaria. Este subsidio será un nuevo apoyo económico para las personas mayores en situación vulnerable.
Gobierno anuncia nuevo subsidio para mayores de 60 años
Los colombianos mayores de 59 años de edad podrán aplicar a un nuevo subsidio del Gobierno Nacional llamado Renta Básica Solidaria. Este pago de Prosperidad Social se estableció en la reforma pensional y representa una nueva protección social integral para la vejez, invalidez y muerte de origen común.

Cómo parte del pilar solidario, este subsidio buscará amparar a las personas en condición de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad. Las condiciones de administración y pago estarán a cargo de Prosperidad Social al igual que otros subsidios.
Cuáles serán los requisitos para recibir Renta Básica Solidaria
La entidad de Prosperidad Social también establecerá los criterios de identificación, selección y asignación de los beneficiarios. En ningún caso esta Renta Básica Solidaria se podrá establecer cómo una pensión.
Estos son los requisitos básicos para recibir la Renta Básica Solidaria
- Ser ciudadano colombiano
- Acreditar residencia en el territorio colombiano mínimo de 10 años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acceder a la Renta Básica Solidaria
- No recibir ningún tipo de pensión o prestación humanitaria periódica
- Estar en condición de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad
Edades y condiciones para recibir Renta Básica Solidaria
- Mujeres con edad igual o mayor a 60 años y hombres con edad igual o mayor a 65 años
- Mujeres mayores de 50 años y hombres mayores de 55 años con pérdida de la capacidad laboral u ocupacional de conformidad con el Manual Único de Calificación de Invalidez vigente, igual o superior al 50% debidamente certificada por la autoridad competente.
Estos grupos también podrán acceder a Renta Básica Solidaria
Desde el Gobierno confirmaron que las personas pertenecientes a pueblos indígenas y pueblos negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros que se encuentren en el Censo registrado en el Ministerio del Interior también podrán recibir Renta Básica Solidaria.

Además, podrán acceder a la ayuda las personas pertenecientes a las comunidades campesinas y las personas cuidadoras de personas con discapacidad que no cuenten con ingresos propios.












