En esta noticia

La inflación es un indicador que representa incertidumbre para muchos países debido al incremento generalizado de precios y, en ese marco, especialistas advirtieron por el índice de Precios al Consumidor (IPC)acumulado de 2024: ¿cuál fue la tendencia a lo largo del año y qué se espera para 2025?

La performance de la inflación acumulada en Colombia en 2024

Según especialistas económicos y financieros, la inflación acumulada en Colombia para 2024 cerraría cercana al 5%, lo que marca una moderación en su incremento durante los últimos meses del año.

La inflación, en este marco, se ubicó dentro de un rango bajo con una tendencia a la disminución en comparación con otros países de la región latinoamericana que presentan una mayor fluctuación de los precios mes a mes.

El Equipo de investigaciones económicas del Banco de Bogotá advirtió, sin embargo, por posibles factores que podrían romper con la baja de la inflación de cara a 2025, sobre todo en las áreas más imprescindibles para los habitantes de Colombia como los alimentos y servicios.

Inflación: investigadores advierten por el IPC 2025

La entidad gubernamental de Bogotá aseguró que se detectaron en el último tiempo aumentos considerables en tarifas de energía y en los precios de los alimentos durante el último mes del año.

De esta forma, si la inflación se acelera en el relevamiento de los últimos meses de 2024 (noviembre y diciembre) se podría romper con la línea a la baja que presentaba el indicador y, así, comenzar con posibles aumentos en algunos de estos sectores para 2025.

Cuándo se da a conocer el dato de inflación en Colombia

El dato de inflación es dado a conocer por el Gobierno de Colombia, hoy conducido por el presidente GustavoPetro, a partir del quinto día hábil del mes. Por ese motivo, los habitantes están expectantes a la publicación de la cifra acumulada.