

Cada año, los contribuyentes colombianos enfrentan una obligación clave: el pago del impuesto vehicular. En este 2025, las autoridades fueron claras: quienes no cumplan con esta responsabilidad dentro del plazo establecido, perderán el beneficio del 10% de descuento y deberán asumir el valor total del tributo. ¿Hasta cuándo hay tiempo?
Se acaba el tiempo pagar pagar con descuento el impuesto predial
La Secretaría Distrital de Hacienda advirtió que la fecha límite para acceder al descuento del 10% en el impuesto de vehículos es el próximo 16 de mayo. Tras ese día, aunque aún se podrá pagar el impuesto sin sanciones, ya no se aplicará ningún tipo de rebaja. El plazo máximo para pagar el valor completo sin intereses irá hasta el 25 de julio.
Pasadas esas fechas, los contribuyentes morosos comenzarán a enfrentar intereses y sanciones económicas, que pueden aumentar considerablemente el monto final. Por eso, las autoridades hacen un llamado urgente para que los ciudadanos no esperen hasta el último momento.

¿Dónde descargar el recibo del impuesto vehicular?
La Secretaría Distrital de Hacienda habilitó en su portal web oficial el Botón de Descarga, una herramienta que permite a los usuarios obtener fácilmente sus facturas. El proceso es sencillo:
- Ingrese al sitio web oficial de la entidad.
- Seleccione el impuesto que desea consultar (vehicular).
- Ingrese los datos del propietario y del vehículo.
- Complete el captcha de seguridad y acepte la política de tratamiento de datos.
- Descargue el recibo y realice el pago en línea o en puntos autorizados.

¿De cuánto es el impuesto vehicular en Colombia?
El valor del impuesto vehicular varía dependiendo del tipo de vehículo y del modelo. Es importante tener en cuenta que el valor se calcula teniendo en cuenta factores como el cilindraje, el modelo y la matrícula del carro.
Para este año, las tarifas establecidas son:
- 1,7%: para vehículos cuyo avalúo comercial sea igual o inferior a $54.057.000.
- 2,7%: para vehículos con avalúo entre $54.057.000 y $121.625.000.
- 3,7%: para vehículos con avalúo superior a $121.625.000.
Este tributo tiene como objetivo principal financiar proyectos de infraestructura vial y movilidad.
¿Por qué es importante pagar a tiempo?
El impuesto vehicular representa una fuente de ingresos fundamental para los entes territoriales. Los recursos recaudados se destinan a mejorar servicios como salud, educación, seguridad y la infraestructura vial. Cumplir con esta obligación no solo evitar sobrecostos, sino que también contribuye al desarrollo de las ciudades y departamentos.












