

La Renta Ciudadana es uno de los subsidios más solicitados por los habitantes de Bogotá: se trata de un beneficio económico que ayuda a las familias que se encuentran en situación de extrema pobreza y vulnerabilidad. En este marco, se conoció un error por el que los habitantes pueden perder sus ingresos. ¿De qué se trata?
El motivo principal por el que los habitantes de Bogotá pueden perder su subsidio de Renta Ciudadana es por no estar registrados correctamente al sistema Sisbén IV, una estructura elaborada por el gobierno nacional y por Prosperidad Social que divide a la población en distintas categorías según sus ingresos socioeconómicos.
A partir de esta división, el Departamento de Prosperidad Social (DPS) organiza y administra los subsidios que se reparten a lo largo y ancho del país, ya sea físicamente o de forma bancarizada. Por eso, es importante que tengas los datos actualizados en este sistema para no perder el ingreso.

Renta Ciudadana: requisitos para cobrarlo
Además de estar correctamente registrado en el sistema Sisbén IV, debes estar atento para cumplir el resto de los requisitos pedidos por el Departamento de Prosperidad Social (DPS). Ellos son:
Coherencia en los datos e información: la información que se vuelca en el Sisbén IV debe coincidir con el los formularios llenados para otros trámites en el resto de los organismos estatales.
Documentación vigente: para recibir el pago en tiempo y forma y no ser expulsado del subsidio, es fundamental que toda la documentación entregada se encuentre vigente y no esté vencida.
Mantener la condición del hogar: se deben cumplir siempre las condiciones socioeconómicas pedidas por Prosperidad Social. Si algún miembro familiar obtiene otro ingreso, debe ser notificado.
Exclusiones específicas: para cobrar el subsidio, la familia no debe tener integrantes adolescentes que actualmente sean beneficiarios del programa "Jóvenes en Paz".
Supervivencia de miembros vulnerables: el plan entregado por el Gobierno exige que sigan bajo el cuidado pertinente las personas que, por su condición, motivaron la solicitud del subsidio.
¿Cuándo se paga Renta Ciudadana?
Usualmente, ni el gobierno nacional ni el Departamento de Prosperidad Social (DPS) fijan una fecha exacta para el pago de Renta Ciudadana durante el mes. Sin embargo, la entidad estatal suele realizar el cobro para todos los beneficiarios a mitad de mes. Aquellos que estén bancarizados recibirán el pago primero.

Esta falta de información ha generado incluso resquemores en la población: en algunos casos, la entidad manejada por Gustavo Bolívar ha demorado en los giros y la comunidad colombiana ha realizado una campaña de queja en redes sociales.











