En esta noticia

En Colombia, los festivos son una oportunidad para descansar y disfrutar con familiares y amigos, pero en esta ocasión, el feriado del Día de San José traerá una consecuencia poco común para los colombianos: el cierre de todos los bancos del país por más de 24 horas.

Esto afectará tanto a las sucursales físicas como a los servicios en línea, ya que las entidades bancarias no ofrecerán atención al público el lunes 17 de marzo, y no reabrirán hasta el martes 18 de marzo.

¿Qué bancos cierran durante el festivo del Día de San José?

Algunas de las entidades que no prestarán servicios se encuentran: Bancolombia, Banco de Bogotá, Davivienda, Banco de Occidente, BBVA Colombia, Colpatria, Grupo Aval, Banco Popular y Citibank Colombia.

Festivos 2025: ¿Por qué no hay servicio bancario por el Día de San José?

El Día de San José, que se celebra el 19 de marzo en muchos países, es un festivo de carácter religioso en Colombia, pero su celebración se traslada al tercer lunes de marzo gracias a la Ley 51 de 1983.

Este año, el feriado caerá el lunes 17, convirtiéndolo en un fin de semana largo ideal para aquellos que desean descansar. Sin embargo, esta medida también afecta a los bancos, los cuales aprovechan este feriado para realizar labores internas de mantenimiento y actualización de sistemas.

¿Por qué los bancos cierran por más de 24 horas?

El cierre de los bancos por más de 24 horas no es una situación que ocurra con frecuencia, pero tiene una justificación clara.

Durante este feriado, los bancos aprovechan para hacer actualizaciones importantes en sus sistemas informáticos, lo que incluye la instalación de nuevas versiones de software y la mejora de la seguridad de las plataformas. Esto implica que tanto las transacciones físicas como las electrónicas quedarán suspendidas temporalmente.

Además, muchos empleados de las entidades bancarias aprovechan este feriado para descansar, y no se realizan operaciones de pago ni transacciones que requieren de la presencia de personal en las sucursales. Por lo tanto, aunque los cajeros automáticos seguirán operativos, los usuarios deberán tener en cuenta que no podrán realizar ciertos trámites que requieren atención directa, como apertura de cuentas o préstamos.

Impacto para los colombianos: ¿Cómo afectará el cierre de bancos?

El cierre de los bancos podría generar inconvenientes a los colombianos, especialmente para aquellos que necesiten realizar pagos o transferencias urgentes.

Sin embargo, los bancos suelen anticipar esta situación y recomiendan a sus clientes que realicen las transacciones con antelación. Además, los servicios de banca por internet y aplicaciones móviles seguirán estando disponibles, pero algunas funciones pueden verse limitadas durante el feriado.

Para quienes necesiten retirar efectivo, se les sugiere acudir a los cajeros automáticos antes del lunes 17, ya que algunos servicios en línea pueden verse interrumpidos debido a las tareas de mantenimiento. También es importante que los colombianos tomen en cuenta las fechas de pago de servicios y créditos, puesto que el feriado podría generar retrasos en las transacciones.