

El ministerio de Trabajo del gobierno de Colombia realizó una serie de recomendaciones tras destaparse el escándalo por graves faltas en la cadena de Tiendas D1. La misma cartera había realizado una investigación con importantes denuncias de los empleados.
La entidad concluyó que, en 263 tiendas inspeccionadasse comprobó la existencia de abusos, tal como lo habían denunciado los trabajadores. Entre los hallazgos, se destacó que los trabajadores no contaban con derecho a tiempo de almuerzo.
Las faltas que observo el Gobierno en más de 200 sucursales de Tiendas D1
El ministerio de Trabajo encontró en inspecciones a Tiendas D1 que los comercios mantenían a sus empleados sin tiempos de comida y con una pausa de apenas 30 minutos. Algunos trabajadores también reclamaron que las sucursales solo cuentan con un baño y que faltaban sillas para los cajeros.

En otras sucursales se encontraron peligros en la definición de espacios, conllevando riesgos para los trabajadores. Finalmente, destacaron problemas contractuales con modelos problemáticos y funciones confusas para los empleados.
Las recomendaciones del ministerio de Trabajo a Tiendas D1
El Gobierno hizo una serie de recomendaciones para la cadena Tiendas D1, en particular para mejorar los puestos de trabajo y sus dinámicas laborales. En este sentido, el ministerio de Trabajo llamó a adecuar la infraestructura de las tiendas y entregar los materiales necesarios.

Recomendaron la necesidad de definir zonas para el descanso y la alimentación de los trabajadores. Así como revisar las bodegas pequeñas y los pasillos bloqueados en la tienda, que pueden representar un riesgo para los trabajadores.
Además, pidieron fortalecer los comités internos de los trabajadores y garantizar la libertad sindical. La cartera enfatizó en la necesidad urgente de que se contraten en cada tienda funcionarios de servicios generales de aseo y también de vigilancia, para garantizar la integridad de los trabajadores, según recolectó el medio Semana.













