

En Colombia, los trabajadores deben acumular un número mínimo de semanas cotizadas para acceder a una pensión. Esta exigencia varía entre el sistema público y el privado, aunque en ambos casos se mantiene como un requisito obligatorio.
En el caso de Colpensiones, la entidad pública que administra el Régimen de Prima Media (RPM) para las pensiones, se deben cumplir al menos 1300 semanas, lo equivalente a 26 años de trabajo. Además, se necesita alcanzar la edad mínima establecida por la ley.
Como es un factor determinante para poder retirarse contando con este respaldo económico, los ciudadanos deben estar al tanto de su historial laboral y actualizarlo cuando sea necesario.

¿Cómo actualizar el historial para no perder la pensión?
De acuerdo con el fondo público, la población trabajadora puede verificar sus semanas cotizadas y corregir su historial laboral de ser necesario. Una revisión periódica es sumamente necesario para evitar inconvenientes más adelante.
En caso de solicitar una corrección, se puede hacer de manera presencial o virtual presentando los documentos necesarios. Si se opta por la opción en línea, los pasos son los siguientes:
- Reunir todos los documentos en los que se pueda constatar esa irregularidad.
- Dirigirse al portal de Colpensiones, buscar la sección 'Trámites en línea' e ingresar a 'Solicitud de corrección de historial laboral'.
- Ingresar el número de cédula de ciudadanía y la contraseña.
- Una vez más, buscar la sección de corrección y seguir diligenciado los datos que se requieren en la página.

Los documentos necesarios para una corrección en persona
En caso de solicitar una corrección de manera presencial en cualquier Punto de Atención Colpensiones (PAC), los contribuyentes deben reunir todos estos documentos:
- Fotocopia del documento de identidad del afiliado, ampliada al 150%.
- Formulario de corrección de historial laboral con los datos básicos del afiliado.
- Formulario de corrección de historial laboral del 67-94 o del de 1995 en adelante, dependiendo del periodo de tiempo que se haya presentado la inconsistencia.










