En esta noticia

La semana pasada grandes bancos como Bancolombia o BBVA confirmaron que dejarán de proveer un servicio clave para los colombianos. Ya no se podrá realizar un pago de servicios esenciales a través de sus plataformas.

Se trata del Acueducto de Bogotá, que tiene a su cargo el suministro de agua en toda la capital de Colombia. El pago de la factura de servicio ya no podrá realizarse a través de estas entidades bancarias y otras siete.

Acueducto de Bogotá ya no recibirá pagos de Bancolombia, BBVA y otros siete bancos

Acueducto de Bogotá confirmó que no mantendrá el convenio para el pago de la factura de servicio con nueve bancos de Colombia. Las entidades financieras no podrán recibir pagos por ningún mecanismo ya sea en oficinas, corresponsales bancarios, apps, cajeros automáticos o cualquier otro.

Bancolombia fue uno de los primeros en avisar a sus clientes sobre la pérdida de este servicio que era utilizado habitualmente por los usuarios. El fin de este procedimiento se dará a partir del 31 de julio.

Estos son los bancos que ya no recibirán el pago de agua

  • BBVA
  • Bancolombia
  • Pichincha
  • Falabella
  • Finandina
  • Bancamía
  • BAN100
  • Cooperativo
  • Bancoldex.

Cómo pagar la factura de servicio del Acueducto de Bogotá

Con esta confirmación, serán otras las opciones disponibles para que los usuarios puedan abonar la factura del Acueducto de Bogotá. Principalmente continúa funcionando la app del EAAB-ESP y el pago por PSE.

Para pagar por entidades bancarias deberán recurrir a Mi Pago Amigo, de Banco Caja Social o Mis Pagos al Día, de Citi Bank. También se podrá abonar por las siguientes billeteras virtuales:

  • Punto Pay
  • Daviplata
  • Claro pay
  • Tpaga
  • Nequi
  • Uala
  • Dale
  • Compensar

La empresa recordó que, aquellos que busquen pagar a través de la plataforma, es importante que ingrese a este link oficial. Existe un portal falso que los delincuentes utilizan para estafar y que se encuentra en Google.