El Departamento de Prosperidad Social (DPS) ha iniciado este año un proceso más riguroso de control sobre los beneficiarios de subsidios, incluidos aquellos que están bancarizados, y los cumplimientos de las principales condiciones para ser parte de la lista de un beneficio económico.
Por este motivo, los clientes de bancos como Bancolombia o Banco Agrario, se podrían ver expuesto a posibles multas o sanciones por parte del DPS si no actualizan sus datos correctamente en el sistema Sisbén IV, el sistema que divide a la población según sus ingresos socioeconómicos.
En el momento en el que se identifica que el usuario no ha cumplido correctamente con la actualización de sus datos, el organismo estatal dependiente del Poder Ejecutivo puede optar por eliminar a la persona de la lista de beneficiarios. Esto significará, entonces, que el servicio de giros por bancos quedará suspendido.
Atención clientes de Banco Agrario y Bancolombia: las consecuencias de perder tus subsidios
Los usuarios de bancos como el Banco Agrario o Bancolombia sufren consecuencias drásticas al ser expulsados como beneficiarios de un subsidio: esto significa, además, que esta persona se perderá las alertas y notificaciones importantes sobre fechas de pagos y desembolsos.
Esta medida podría llevar a un escenario en el que los beneficiarios transiten muchos meses sin saber con exactitud por qué no reciben dinero por parte del Departamento de Prosperidad Social (DPS), ya que el objetivo es garantizar la distribución de recursos entre quienes cumplen con todos los requisitos.
Cómo cobrar los subsidios por Bancolombia o Banco Agrario
En entidades financieras como Bancolombia o Banco Agrario, los clientes reciben sus subsidios directamente en su cuenta bancaria. Además, en muchos casos se envía un mensaje de texto notificando la disponibilidad del recurso y, una vez acreditado, el dinero se puede retirar en cajeros automáticos.
En el caso del Banco Agrario, programas como Renta Ciudadana, Devolución del IVA y Colombia Mayor también depositan los recursos tanto en cuentas bancarias activas como en la billetera digital oficial BICO. Al iniciar el ciclo de pagos (por ejemplo, entre el 26 de junio y el 13 de julio de 2025 para Renta Ciudadana), se notifica al beneficiario por mensaje de texto con los detalles del abono o del giro.