

El sistema de salud colombiano atraviesa una crisis sin precedentes. Las Entidades Promotoras de Salud (EPS) enfrentan graves problemas financieros y operativos, lo que ha llevado a intervenciones y posibles liquidaciones por parte de la Superintendencia Nacional de Salud. Esta situación pone en riesgo la atención médica de millones de colombianos.
En 2025, la situación se ha agravado con la intervención de varias EPS y la solicitud de retiro voluntario de otras, evidenciando las dificultades estructurales del sistema de salud en el país.
¿Cuáles EPS están en riesgo de desaparecer?
Según informes recientes, al menos ocho EPS enfrentan riesgos significativos de liquidación debido a problemas financieros y operativos. Estas entidades son:
Nueva EPS
Sanitas
Famisanar
Savia Salud
Asmet Salud
SOS (Servicio Occidental de Salud)
Emssanar
Coosalud
Estas EPS han sido objeto de intervenciones o están bajo vigilancia especial por parte de la Superintendencia Nacional de Salud debido a incumplimientos financieros y deficiencias en la prestación de servicios.

Por ejemplo, la Nueva EPS, la más grande del país con más de 11 millones de afiliados, continúa bajo intervención debido a persistentes problemas financieros y operativos.
Impacto en los afiliados y el sistema de salud
La posible desaparición de estas EPS tendría un impacto significativo en los afiliados y en el sistema de salud en general. Los usuarios podrían enfrentar dificultades para acceder a servicios médicos, medicamentos y tratamientos, especialmente en regiones donde la oferta de EPS es limitada.
Además, la liquidación de estas entidades podría agravar la crisis financiera del sistema de salud, aumentando las deudas con hospitales y clínicas, y afectando la calidad y continuidad de la atención médica.
Medidas del gobierno y perspectivas futuras
El gobierno colombiano ha tomado medidas para enfrentar esta crisis, incluyendo intervenciones a las EPS en problemas y la implementación de reformas al sistema de salud.
Sin embargo, la situación sigue siendo crítica, y se requieren acciones adicionales para garantizar la sostenibilidad del sistema y la atención adecuada a los usuarios.

La Superintendencia Nacional de Salud continúa monitoreando de cerca la situación de las EPS y ha prorrogado las intervenciones a algunas entidades, como la Nueva EPS y Sanitas, con el objetivo de corregir las deficiencias y evitar su liquidación.












