

El lunes 14 de julio se comenzó a implementar oficialmente el registro de llaves en el sistema de pagos inmediatos Bre-B de Colombia, un método que entrará plenamente en operación en los bancos del país en septiembre.
De esta manera, los ciudadanos podrán registrar su llave gratis y disfrutar sus beneficios plenamente.
Mediante el nuevo sistema, es posible enviar y recibir dinero de manera inmediata, gratuita y sin necesidad de recordar números aleatorios y complejos de cuenta. En su lugar, solo basta con un identificador sencillo, que puede ser el número de cédula, celular o correo electrónico.
¿Qué es una llave de Bre-B en Colombia?
De acuerdo con el Banco de la República, a cargo del sistema Bre-B, los colombianos podrán registrar su llave a través de los canales digitales de la entidad financiera a la que están asociados, tanto en la aplicación como en el sitio web. Se podrá escoger entre:
- Número de documento de identidad.
- Número de celular.
- Identificador alfanumérico generado aleatoriamente por el banco.
- Correo electrónico.

La modalidad no solo aplica para personas naturales, sino también para comercios, quienes podrán elegir el código asignado por la entidad donde tengan registrado su medio de pago. Es importante aclarar que una llave solo puede asociarse a una cuenta o depósito, mientras que una cuenta o depósito puede estar vinculada a varias llaves.
Paso a paso para registrar la llave
La mayoría de las entidades bancarias y las billeteras digitales ya tienen un botón visible en su aplicación llamado "Zona Bre-B", desde donde el usuario podrá registrar, confirmar o modificar sus llaves. Para hacerlo, solo se deben seguir estos pasos:
- Ingresar a la aplicación correspondiente.
- Buscar y pulsar el botón "Zona Bre-B".
- Seleccionar la cuenta a la cual se va a asociar la llave.
- Elegir el tipo de llave que se desea registrar.
- Confirmarlo.
En caso de contar con una llave registrada en el sistema, situación común para quienes participaron en la prueba piloto, se podrá cambiar o conservar según preferencia personal. Además, el sistema permite modificar o eliminar llaves en cualquier momento, sin costo y sin restricciones.
Las entidades que participan del nuevo sistema
- Banco Agrario
- Banco AV Villas
- Banco BBVA
- Banco Caja Social
- Banco Contactar
- Banco Coomeva S.A.
- Banco Cooperativo Coopcentral
- Banco de Bogotá
- Banco de las Microfinanzas Bancamía S.A.
- Banco de Occidente
- Banco Falabella S.A.
- Banco Finandina
- Banco GNB Sudameris
- Banco Itaú
- Banco Popular S.A.
- Banco Scotiabank Colpatria S.A.
- Banco Serfinanza
- Bancolombia
- Bold CF Compañía de Financiamiento S.A.
- Coltefinanciera S.A.
- Confiar Cooperativa Financiera
- Coogranada
- Coomuldesa
- Cooperativa Financiera Cotrafa
- Cooperativa Financiera de Antioquia
- Crediservir
- Crezcamos S.A. Compañía de Financiamiento
- DALE - Aval Soluciones Digitales
- Daviplata
- Davivienda
- DING - Tecnipagos S.A.
- Fondo de Empleados Presente
- Lulo Bank
- Movii S.A.
- Nequi
- NU Colombia Compañía de Financiamiento S.A.
- Pexto Colombia S.A.S
- Rappipay
- Servitrust GNB Sudameris
¿Qué sucede si no se asocia una llave para septiembre?
Según informó El Tiempo, el sistema no es obligatorio, pero sí recomendable. Esto se debe a que, si una persona no registra una llave, no podrá recibir pagos a través de Bre-B. Para seguir utilizando la cuenta de una entidad sin esa funcionalidad, deberá operar mediante los datos tradicionales. Esto puede generar demoras, costos o restricciones entre bancos.

Aunque el sistema se implementará por completo el 22 de septiembre, el registro de llaves ya está habilitado para facilitar la transición. Entre los principales beneficios de este nuevo método se destacan:
Recibir dinero de manera inmediata, sin importar el banco.
Evitar errores al compartir datos bancarios largos.
Ahorrar tiempo y reducir los costos de transferencias interbancarias.
Simplificar pagos de nómina, servicios o compras entre personas y comercios.











