Estados Unidos sacó recientemente de todas las tiendas los billetes que se encuentren rotos o en mal estado. Sin embargo, la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) acepta billetes de dólar completamente mutilados en ciertos escenarios.
Dólar: Estados Unidos otorgará reembolsos por dólares mutilados
En ciertos casos, el Departamento del Tesoro aceptará dólares que se encuentren mutilados y otorgará reembolsos a sus dueños si es que cumplen con las siguientes condiciones obligatorias:
Se debe enviar más del 50% del billete como evidencia de que ha sido destruido.
Se podrá entregar billetes quemados o deteriorados por el agua, químicos o destruidos por insectos.
Los billetes se enviarán al BEP (Bureau of Engraving and Printing), un programa que permite a los dueños de los billetes recuperar su valor.
La moneda o billete dañado puede enviarse a través del servicio postal de los Estados Unidosy, para más consultas, los usuarios interesados que posean billetes rotos o mutilados pueden consultar el sitio oficial del BEP. Allí, encontrarán mayor información sobre el procedimiento que reembolsa el valor de los papeles mutilados.
Dólar: ¿sacan a George Washington del billete de USD 1?
La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED), además, manifestó un plan que implementará para renovar todos sus billetes de cara a los próximos años. De esta manera, todavía no se sabe qué pasará con el icónico billete de 1 dólar que lleva la cara de GeorgeWashington.
Si bien el organismo financiero norteamiercano expresó en qué años cambiará los billetes de 5, 20, 50 y 100 dólares, no lo hizo aún con el histórico papel de 1 dólar. No está claro, además, si dicha reestructuración incluirá un cambio de diseño que saque a GeorgeWashington de la portada.
La medida tendrá como principal objetivo mejorar la seguridad, debido a la circulación de billetesfalsos en el mercado de divisas, y modernizar los billetes de Estados Unidos para toda la población.