

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó una décima su proyección de crecimiento económico para Colombia en 2025, pasando del 2,4% al 2,5%, según la actualización de su informe de Perspectivas de la Economía Mundial (WEO), publicado este martes 14 de octubre.
El avance del 2,5% previsto para este año, tras un crecimiento del 1,6% en 2024, está en línea con las expectativas de los expertos, dado que Bancolombia ha pronosticado un crecimiento del 2,6% y BBVA Research del 2,5%.
Síguenos y léenos en Google Discover
Para 2026, en cambio, el FMIredujo tres décimas su previsión, hasta el 2,3%, frente al 2,6 % de su informe anterior.
Inflación y política monetaria en Colombia
En cuanto a la inflación, el organismo proyecta que el índice de precios de consumo cerrará 2025 en el 4,9%, para luego descender al 3,5 % en 2026, dentro del rango que maneja el Banco de la República, entre el 2 % y el 4 %.
La inflación interanual de Colombia en septiembre pasado se situó en el 5,18%, razón por la cual el Banco de la República se ha abstenido de bajar los tipos de interés más allá del 9,25% en que están desde abril de este año.

Cuenta corriente, empleo y riesgos fiscales
Según el informe del FMI, el saldo de la cuenta corriente de Colombia se situará en el -2,3% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2025 y en el -2,6% en 2026, mientras que el desempleo, que el año pasado cerró en el 10,1%, bajaría al 10% en 2025 y al 9,8% en 2026.
Estas proyecciones coinciden con las conclusiones de la misión del FMI sobre Colombia publicadas a finales de septiembre. En esa ocasión, los directores del FMI destacaron el "fortalecimiento" y la "resiliencia" de la economía colombiana y elogiaron la política monetaria restrictiva del banco central, que ha contribuido a reducir la inflación.
Sin embargo, advirtieron sobre el "deterioro" de las cuentas fiscales y los riesgos asociados al debilitamiento de la posición fiscal, en un contexto de incertidumbre interna y vientos externos adversos.
Con información de EFE-.










