

El dólar es una de las divisas más utilizadas en todo el país. Por ese motivo, su fluctuación y sus cambios en el precio pueden generar un impacto en el ámbito político y social. En este marco, la moneda presentó este miércoles una leve caída en un contexto volátil.
Para el Gobierno, el dólar es uno de los principales temas a atender: durante todo 2024 presentó una tendencia alcista, lo que provocó que el Poder Ejecutivo anuncie el cierre y recorte de muchos subsidios con el objetivo de reducir el gasto público y, así, obtener una política económica estable.
Sin embargo, desde principios de 2025 el Gobierno logró estabilizar el valor del peso colombiano con respecto al monto del dólar. Así las cosas, la moneda presenta ahora una tendencia a la suba de forma constante y considerable.
Dólar hoy: se dispara la moneda y esta es la cotización del 4 de abril
Si bien el dólar comenzó el día en su máximo en tres meses, 4,387.98 pesos, finalmente cerró el día a a 4.297,62 pesos colombianos en promedio. Esto representó una caída del 2,12% respecto a ayer, cuándo cerró a 4.390,50 pesos.

Los indicadores comparativos demuestran la gran variación que presenta constantemente el dólar en Colombia. Hechos políticos, como la renuncia del ministerio de Hacienda, generan consecuencias en la apreciación de la moneda norteamericana.
Trump impone aranceles: ¿cómo puede afectar al dólar?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha anunciado la imposición adicional de un arancel del 10% a todas las importaciones. Esto afecta no sólo al dólar en Colombia, sino que también a otros 70 países del mundo.
La medida podría tener varias implicancias en la economía colombiana, como la reducción de las exportaciones y la presión sobre el precio colombiano. En cuanto al segundo escenario, una depreciación de la moneda local podría generar un aumento o rebote del dólar.
Es por estos motivos que las medidas arancelarias impuestas por Trump son miradas de reojo por el gobierno de Colombia y han generado una incertidumbre financiera a nivel global.












