En esta noticia

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) advirtió que impondrá sanciones a los contribuyentes que incurran en una omisión frecuente al presentar la declaraciónderenta en Colombia.

Este error es más común de lo que parece y puede generar consecuencias económicas importantes para las personasnaturales y jurídicas que no reporten con exactitud su patrimonio.

La DIAN recordó que la obligación de declarar todos los bienes busca garantizar la transparencia en el sistema tributario y prevenir prácticas de evasión.

¿Cuál es el error que sanciona la DIAN en la declaración de renta?

El error más común que cometen los contribuyentes es no declarar la totalidad de los bienes que poseen, ya sea dentro o fuera del país. Esto incluye inmuebles, vehículos, inversiones financieras, cuentas bancarias y cualquier otro activo que forme parte del patrimonio.

La omisión, aunque sea por desconocimiento, se considera una infracción y puede derivar en sanciones que afectan directamente al bolsillo del contribuyente.

Consecuencias de no declarar todos los bienes ante la DIAN

La DIAN estableció que quienes no incluyan la totalidad de sus bienes en la declaración de renta podrán enfrentar:

  • Multas económicas que se calculan sobre el valor no declarado.
  • Intereses moratorios por el tiempo que transcurra hasta la corrección.
  • Procesos de fiscalización que pueden derivar en sanciones adicionales.

En casos graves, la omisión puede catalogarse como evasión tributaria, lo que eleva la severidad de las sanciones.

¿Cómo evitar sanciones en la declaración de renta en Colombia?

La DIAN recomendó a los contribuyentes tomar medidas preventivas para evitar errores en la declaración de renta:

  • Llevar un registro actualizado de todos los bienes y activos.
  • Revisar con detalle las obligaciones tributarias antes de presentar la declaración.
  • Consultar a un contador o asesor tributario certificado.
  • Usar las herramientas digitales de la DIAN para validar la información reportada.

La importancia de declarar la totalidad del patrimonio

Declarar todos los bienes no solo es una obligación legal, sino también una forma de proteger el patrimonio personal frente a posibles sanciones. Además, fortalece la transparencia en el sistema tributario y contribuye a la equidad fiscal en Colombia.

La DIAN reiteró que cada contribuyente es responsable de presentar su declaración de renta de forma completa y veraz. Omitir información puede salir más costoso que cumplir adecuadamente con la normativa tributaria.