Devolución del IVA 2025 en Colombia: montos y principales cambios
Este año, el programa Devolución del IVA presenta cambios en los montos. ¿Cuáles?
La Devolución del IVA en Colombia es un programa gubernamental creado para beneficiar a las familias más vulnerables del país.
Su objetivo principal es mitigar el impacto económico del impuesto al valor agregado (IVA) en los hogares de bajos ingresos, devolviendo parte de lo pagado por productos básicos.
Aunque el programa enfrenta restricciones presupuestales, continuará con ajustes que buscan garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan. ¿Cuáles son sus cambios en 2025?
Quiénes son los beneficiarios de la Devolución del IVA
Las personas elegibles para recibir este subsidio son aquellas pertenecientes a hogares en condiciones de pobreza y pobreza extrema, según la clasificación del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén IV).
Sin embargo, quienes ya reciben otros subsidios, como Familias en Acción o Colombia Mayor, no califican para esta ayuda.
Cuál será el monto de la Devolución del IVA en 2025
En 2025, el monto del pago correspondiente a la Devolución del IVA será de 106,000 pesos por ciclo, un incremento frente a los 100,000 pesos entregados en 2024.
Este ajuste se debe a la actualización del Valor Unitario Tributario (UVT), que varía anualmente.
En total, los hogares beneficiarios podrán recibir hasta 270,000 pesos al año, distribuidos en cuatro ciclos de pago.
Cuándo se realizarán los pagos
La Devolución del IVA en 2025 se efectuará en cuatro ciclos anuales. Aunque aún no se han definido las fechas exactas, se estima que los pagos se realizarán cada 45 a 60 días, comenzando en enero o febrero.
Los beneficiarios recibirán notificaciones vía mensajes de texto sobre la disponibilidad de los recursos.
Es importante estar atento a los anuncios oficiales del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), que publicará las fechas a través de sus redes sociales y canales oficiales.
Principales cambios del programa Devolución del IVA para 2025
El programa de Devolución del IVA enfrenta ajustes significativos debido a recortes presupuestales. A continuación, se destacan los principales cambios:
1. Reducción del presupuesto asignado
El presupuesto del DPS pasará de 10.7 billones de pesos en 2024 a 5.3 billones en 2025. Esto implica un enfoque más estricto en los hogares en pobreza extrema, priorizando los grupos A y B del Sisbén IV.
2. Criterios más exigentes de elegibilidad
Debido a los recortes, muchos beneficiarios actuales podrían quedar excluidos si no cumplen con los nuevos requisitos establecidos por el DPS. Solo aquellos identificados como vulnerables por el Registro Social de Hogares y el Sisbén serán elegibles.
3. Frecuencia y monto de los pagos
Aunque se prevé que los pagos se mantengan en cuatro ciclos anuales, los intervalos podrían ser más largos debido al presupuesto limitado. El monto de 106,000 pesos por ciclo refleja un aumento moderado respecto a años anteriores.
Mantenerse informado a través de los canales oficiales del DPS es esencial para no perder las oportunidades que ofrece este beneficio.
Cómo consultar si es beneficiario de la Devolución del IVA: el LINK
Los interesados pueden verificar su estatus como beneficiarios siguiendo estos pasos:
- Acceder al portal oficial: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/.
- Seleccionar la opción "Consulte aquí si su hogar es beneficiario".
- Elegir el tipo de documento de identidad.
- Ingresar el número del documento y la fecha de nacimiento.
- Completar la verificación de seguridad (captcha) y acceder al estado del hogar.
Quienes no puedan realizar el proceso en línea también pueden acudir a las alcaldías municipales para obtener información presencial o comunicarse a la línea de atención 01-8000-95-1100.