En esta noticia

Devolución del IVA es uno de los programas sociales más importantes en Colombia: significa la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a todas las personas en situación de pobreza o vulnerabilidad. En este marco, el influencer y tiktoker Wintor ABC brindó información acerca del subsidio.

A través de su página web oficial y de todas sus cuentas en redes sociales, Wintor ABC brindó información sobre Devolución del IVA y señaló que el gobierno nacional comenzó con la entrega de los recursos del ciclo 1 por 106 mil pesos. De esta forma, el Departamento de Prosperidad Social (DPS) ha confirmado el inicio de los pagos faltantes.

La confirmación fue dada por el director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar: los pagos correspondientes al primer ciclo del beneficio económico comenzaría en mayo de 2025. Se estima que estos pagos beneficiarán a más de 700.00 hogares en Colombia.

Wintor ABC da la noticia más esperada sobre Devolución del IVA: comienzan los pagos

Las fechas de pagos, como se mencionó anteriormente, fueron confirmadas por Prosperidad Social: el 7 de mayo comenzó la entrega para los hogares bancarizados que son clientes del Banco Agrario, mientras que el 13 de mayo inicia la dispersión para los hogares no bancarizados, a través de la modalidad de giro.

Es importante que estés atento a las cuentas oficiales de todos los organismos implicados, tanto del Departamento de Prosperidad Social (DPS) como de la página oficial del Banco Agrario. Allí puedes encontrar noticias, anuncios o actualizaciones que pueden afectar a la modalidad de cobro.

¿Cuáles son los requisitos indispensables para cobrar Devolución del IVA?

Para acceder al cobro de la Devolución del IVA, es requisito indispensable que te encuentres registrado correctamente en el sistema Sisbén IV, una estructura que divide a la población según sus ingresos económicos. Para eso, deberás tener todos tus datos y tu información personal al día.

Otro requisito clave es el de no superar ciertos umbrales de ingreso o consumo que podrían excluir automáticamente al solicitante de recibir el dinero.