

El programa de Devolución del IVA del Departamento para laProsperidad Social (DPS) comenzará su primer ciclo de pagos del 2025 pronto. Este continúa siendo una de las principales estrategias del Gobierno Nacional para aliviar la carga económica de los hogares más vulnerables de Colombia.
El subsidio busca mitigar el impacto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en productos de primera necesidad. Esto permite a los más pobres en Colombia tener mayor margen con su dinero.
En este 2025, el proceso de consulta se ha simplificado para facilitar a los ciudadanos saber si son beneficiarios. Ahora se puede realizar de manera rápida y sencilla desde un teléfono móvil.
¿Hay fecha definida para el pago del primer ciclo de Devolución del IVA?
Hasta el momento, Prosperidad Social solo confirmó que ya tienen una fecha definida para la entrega del primer ciclo de Devolución del IVA y será durante la primera semana de abril de 2025. Según reportó el influencer Wintor ABC, esto podría colocar el pago entre el martes primero y el viernes 4 de abril o entre el martes 7 y el viernes 11 de abril.

Hay que destacar que estas son fechas aproximadas pendientes de la confirmación oficial de Prosperidad Social. La misma se informará por sus canales con un anuncio oficial.
Cómo saber si eres beneficiario de Devolución del IVA
La manera de verificar tu estado como beneficiario de Devolución del IVA se encuentra en el sitio oficial de Prosperidad Social. Allí te podrás fijar si tu hogar está incluido en el listado que podrá cobrar este primer ciclo de pagos.
Para consultar si eres beneficiario del programa debes hacer lo siguiente:
- Ve a la página oficial de Prosperidad Social.
- Ve a la sección de "Consulta de Beneficiarios".
- Introduce los datos solicitados, (tipo y número de documento).
- Verifica si tu hogar está sido seleccionado para recibir el pago.
Devolución del IVA 2025: montos de pago
Este año, el monto de la Devolución del IVA será de 106.000 pesos por hogar por ciclo. Esto representa un aumento con respecto a los 100.000 pesos entregados en 2024.

A lo largo del año, los beneficiarios pueden recibir hasta 270.000 pesos, distribuidos en tres ciclos de pago, aunque algunos informes mencionan que podría haber hasta cuatro pagos anuales.













