

Después de mucha espera, el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) comenzó a entregar una serie de pagos faltantes. Entre estos apoyos económicos se encuentra el primer ciclo de Devolución del IVA.
Los 800 mil hogares de Colombia beneficiarios de este subsidio deberán estar atentos a las fechas de pago. En caso de no cobrar dentro del plazo establecido podrían quedarse sin el dinero.
El programa busca mitigar el impuesto al valor agregado del IVA, para hogares colombianos, especialmente aquellos en situación de pobreza y pobreza extrema.
Hasta cuándo se puede cobrar el primer ciclo de Devolución del IVA
El pasado 7 de mayo comenzó la entrega de pagos de Devolución del IVA para los hogares bancarizados que lo reciben directamente en su cuenta. El 13 de ese mismo mes se habilitó el pago por modalidad de giro en puntos autorizados para el retiro.

Estos pagos estarán disponibles hasta el 23 de mayo de 2025. Las autoridades recomiendan asegurarse de cobrar dentro del plazo establecido para evitar problemas.
Qué sucede si no cobras el subsidio de Devolución del IVA
En caso de que un beneficiario de Devolución del IVA no haga el retiro de su dinero, este será devuelto a Prosperidad Social. Inclusive, si la entidad encuentra que constantemente se está evadiendo el cobro, se podría suspender o hasta cancelar el beneficio.
El DPS revisa continuamente si el beneficiario cumple con los requisitos. En caso de no hacerlo, está en su poder dar de baja el subsidio.
Cómo saber si eres beneficiario de la Devolución del IVA 2025
Si necesitas verificar si eres beneficiario de Devolución del IVA, Prosperidad Social habilitó un portal en línea para realizar la consulta.
Tendrás que seguir estos pasos:
- Ingresa al enlace oficial de Devolución del IVA.
- Haz clic en el botón "consulte aquí si está registrado".
- Completa el formulario con los datos solicitados para verificar si estás en el listado de beneficiarios.

Verifica si tienes pagos en este link de Banco Agrario
También podrás consultar en Banco Agrario, la entidad encargada de realizar los pagos, si tienes tu beneficio disponible. Para esto tendrás que ingresar a su propia plataforma de consulta de giros.
En esta página web se puede verificar si tienes pagos pendientes. También encontrarás información necesaria para acceder a todos tus beneficios de Prosperidad Social.












