En esta noticia

El Gobierno de Colombia refuerza el cobro a los morosos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) mediante el congelamiento de cuentas bancarias.La medida se aplicará a quienes acumulen deudas y pasen por alto requerimientos y avisos de cobro, especialmente cuando ya existe un proceso de cobro coactivo en marcha.

Con el avance del último trimestre del año, muchos contribuyentes se preguntan qué tan cerca están de perder el acceso a su dinero y cuál es el error que puede llevar a que la DIAN ordene congelar sus cuentas bancarias por deudas pendientes.

Atención: el Gobierno puede congelar tu cuenta bancaria

De acuerdo con las reglas de cobro establecidas por la DIAN, la entidad puede ordenar el embargo y congelamiento de las cuentas bancarias cuando el contribuyente omite responder los requerimientos, deja vencer los plazos y permite que la deuda avance hasta la etapa de cobro coactivo sin acuerdos de pago vigentes.

Una vez se decreta la medida, el banco debe bloquear los recursos señalados y ponerlos a disposición del proceso de cobro. Durante ese tiempo, el titular no puede mover el dinero embargado, aunque sí puede acercarse a la DIAN para buscar acuerdos que le permitan levantar el congelamiento.

Embargos confirmados: en qué momento pueden congelar tu cuenta

El congelamiento no se da de un día para otro. Primero, la DIAN notifica las deudas y envía requerimientos formales de pago. Si el contribuyente ignora estos avisos, la entidad puede expedir un mandamiento de pago y, si tampoco hay respuesta, avanzar al embargo de bienes y cuentas bancarias para garantizar el recaudo.

En esta etapa, además del dinero depositado en bancos, la DIAN puede tomar otras medidas, como reportar al contribuyente en listados de morosos del Estado, limitar su acceso a algunos trámites y continuar el proceso hasta el remate de bienes si la deuda no se paga o no se acuerda una forma de ponerse al día.

Cuáles son los errores que pueden congelar tus cuentas bancarias

Según las normas de cobro de la DIAN, estos son algunos de los errores que ponen en riesgo tus cuentas:

  • Ignorar los requerimientos: dejar sin respuesta las notificaciones de la DIAN.

  • No pagar después de declarar: presentar la declaración, pero no cancelar el impuesto.

  • Incumplir acuerdos de pago: firmar un acuerdo y luego dejar de cumplir las cuotas.

  • Acumular deudas por años: permitir que los intereses y sanciones crezcan hasta activar el cobro coactivo.