En esta noticia

La nueva reforma tributaria en Colombia ha generado inquietud entre los asalariados. Aunque muchos creen que solo los de altos ingresos se verán afectados, la realidad es más compleja. La reforma introduce cambios que impactarán a una parte significativa de la clase trabajadora.

Según expertos, una persona con ingresos mensuales de 6.683.000 pesos verá un aumento en la tarifa del impuesto de renta al 29%. Si sus ingresos superan ciertos umbrales, la tarifa podría llegar hasta el 41%. Esto indica que, con la reforma, más asalariados estarán obligados a declarar y pagar impuestos.

Además, la reforma propone reducir el umbral para el impuesto al patrimoniode 72.000 UVT a 40.000 UVT, afectando a más contribuyentes. También se plantea gravar los activos improductivos no identificados actualmente en el impuesto al patrimonio. Estas medidas buscan aumentar la base tributaria y mejorar la equidad fiscal.

¿Quiénes deberán declarar renta con la nueva reforma?

Con la reforma, aquellos que tengan ingresos brutos anuales superiores a 1.400 UVT, es decir, aproximadamente 69.718.600 pesos, estarán obligados a declarar renta. Esto implica que quienes ganen mensualmente más de 5 809.883 pesos deberán cumplir con esta obligación. Otros factores, como patrimonio y consumos, también influirán en la obligación de declarar.

La intención de la reforma es hacer más progresivo el sistema tributario, de modo que quienes tienen mayores ingresos y patrimonio contribuyan en mayor medida. Sin embargo, también se espera que estas medidas generen debate sobre su impacto en la clase media y en la competitividad del país.

Impacto en los asalariados y próximos pasos

La implementación de la reforma tributaria afectará a una parte significativa de los asalariados colombianos. Se recomienda que los trabajadores revisen su situación fiscal y consulten con expertos para entender cómo las nuevas medidas impactarán sus finanzas.

Además, es fundamental estar atentos a las fechas y requisitos establecidos por la Dian para cumplir con la declaración de renta de manera oportuna. Esto permitirá evitar sanciones y planear mejor los pagos de impuestos durante el año.