En esta noticia

El proceso para presentar la declaración de renta en Colombia este año ya está en marcha. Desde el 12 de agosto y durante todo septiembre, los contribuyentes reúnen sus documentos, obligados a cumplir con sus obligaciones tributarias ante la Dirección de Impuestos y AduanasNacionales (DIAN).

En esta diligencia, los ciudadanos deben reportar sus ingresos, egresos, bienes, deudas y demás movimientos económicos realizados durante el año anterior, con el propósito de determinar si están obligados a pagar el impuesto sobre la renta y, si es así, cuánto.

Para evitar una saturación del sistema y aportar una mayor organización, la entidad gubernamental informó en qué fecha deben declarar los contribuyentes este mes, dependiendo de los últimos dos números de cédula.

Declaración de renta 2025: quiénes deben declarar en septiembre

Según el calendario asignado por la DIAN y retomado por Noticias Caracol, los últimos dos dígitos de la cédula o el NIT de un contribuyente determinarán en qué fecha deben presentar su declaración de renta. En el mes de septiembre, les corresponde a:

  • Lunes 1 de septiembre: 27 y 28.
  • Martes 2: 29 y 30.
  • Miércoles 3: 31 y 32.
  • Jueves 4: 33 y 34.
  • Viernes 5: 35 y 36.
  • Lunes 8: 37 y 38.
  • Martes 9: 39 y 40.
  • Miércoles 10: 41 y 42.
  • Jueves 11: 43 y 44.
  • Viernes 12: 45 y 46.
  • Lunes 15: 47 y 48.
  • Martes 16: 49 y 50.
  • Miércoles 17: 51 y 52.
  • Jueves 18: 53 y 54.
  • Viernes 19: 55 y 56.
  • Lunes 22: 57 y 58.
  • Martes 23: 59 y 60.
  • Miércoles 24: 61 y 62.
  • Jueves 25: 63 y 64.
  • Viernes 26: 65 y 66.

Es importante aclarar que esas fechas corresponden al plazo máximo para presentar la declaración de la renta, aunque las personas naturales pueden hacerlo antes. Siempre es mejor no esperar hasta el último día para evitar inconvenientes.

Declaración de renta 2025: quiénes deben cumplir con la obligación

Cada año, la entidad gubernamental establece los topes de ingreso, patrimonio y transacciones que determinan la obligación de declarar sobre la renta. Para el periodo gravable 2024, deben presentar su declaración las personas que hayan superado uno de los siguientes umbrales:

  • Personas cuyo patrimonio bruto haya sido superior a $211.793.000 pesos colombianos, con corte al 31 de diciembre de 2024.
  • Personas cuyos ingresos brutos hayan sido iguales o superiores a $65.891.000 pesos colombianos.
  • Personas cuyos consumos de tarjeta de crédito hayan sido superiores a $65.891.000 pesos colombianos.
  • Personas cuyas compras y consumos hayan sido superiores a $65.891.000 pesos colombianos.
  • Personas cuyas consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras hayan sido superiores a $65.891.000 pesos colombianos.

Paso a paso: cómo consultar con la DIAN

En caso de tener dudas sobre sus obligaciones fiscales, deberá ingresar al portal transaccional mediante el link: www.dian.gov.co para corroborar si debe o no declarar renta. En este sentido, es necesario contar con usuario y contraseña; en caso de no tenerlos, debe crearlos.

Además, tendrá que ingresar al menú y elegir la opción "Consulta de información reportada por terceros" que muestra los datos que bancos, empleadores y otras entidades enviaron a la autoridad. Deberá revisar el tope de cada ítem. Si las cifras superan los límites definidos, está obligada a declarar.

Documentos necesarios para la declaración de renta 2025

La agencia gubernamental y los contadores públicos recomiendan reunir documentos clave para facilitar el proceso, tales como:

  1. Certificados de ingresos y retenciones.
  2. Extractos bancarios.
  3. Comprobantes de pagos.
  4. Soportes de inversiones y consumos, todos realizados durante el año fiscal 2024.