

Muchas familias aumentan su ingreso mensual a partir de la pensión por viudez, conocida también como pensión de sobrevivencia, ya que también abarca a sobrevivientes. Lo que no todos saben es que este beneficio exige cumplir con ciertos requisitos administrativos que no siempre son conocidos por todos los beneficiarios.
La incertidumbre surge porque las administradoras de pensiones y Colpensiones deben verificar periódicamente que las condiciones que dieron origen al derecho se mantengan. En algunos casos, la omisión en la entrega de documentos o en la actualización de información básica provoca la suspensión de mesadas, incluso cuando el derecho a la pensión por viudez está plenamente reconocido.
Detrás de estas medidas se encuentra un procedimiento que busca garantizar la transparencia del sistema y evitar pagos indebidos. Por eso, aunque la pensión no se pierde de manera automática, sí puede quedar suspendida hasta que el beneficiario regularice la información o aporte los documentos solicitados por la entidad correspondiente.

Alerta: estas personas pueden perder su pensión por viudez
De acuerdo con las normas del sistema pensional, la pensión por viudez puede ser suspendida si no se actualizan ciertos datos en la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) o en Colpensiones. Esto incluye información de identificación, estado civil y, en casos particulares, certificados de supervivencia para quienes residen en el exterior o acreditaciones de dependencia económica cuando corresponda.
El objetivo es evitar fraudes, como el cobro de pensiones por parte de personas que ya no cumplen con los requisitos legales. Sin embargo, muchas familias desconocen estas obligaciones, lo que ha generado casos de suspensión temporal del beneficio y la necesidad de trámites posteriores para restablecer los pagos.
Pensión por viudez: el impacto por perderla
Cuando se suspende la pensión por viudez, las familias enfrentan un impacto económico inmediato, pues en muchos casos este ingreso es la base de su sustento. La reactivación del pago puede tomar tiempo, ya que es necesario aportar documentos, surtir procesos de verificación y esperar la validación de la entidad administradora.

Por esta razón, las autoridades recomiendan a los beneficiarios acercarse periódicamente a las entidades encargadas para mantener actualizada su información. Con un control oportuno, se garantiza la continuidad de la pensión por viudez y se evitan los contratiempos que generan la suspensión temporal del beneficio.










