En esta noticia

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) habilita cada año herramientas en línea para que los contribuyentes verifiquen si están obligados a presentar declaración de renta. Esta consulta es clave, ya que permite anticiparse al proceso, reunir documentos y evitar sanciones por incumplimiento o retraso.

Con el inicio del calendario tributario 2025, miles de personas buscan confirmar su obligación antes de las fechas límite establecidas.

Conocer los topes de ingresos, patrimonio y transacciones, así como utilizar correctamente el portal transaccional de la entidad, resulta esencial para cumplir con este requisito fiscal.

DIAN: ¿quiénes deben declarar renta?

La DIAN establece cada año los topes de ingresos, patrimonio y transacciones que determinan la obligación de declarar. Para el periodo gravable 2024, deben presentar declaración quienes hayan superado al menos uno de los siguientes umbrales:

  • Patrimonio bruto superior a 4.500 UVT.
  • Ingresos anuales iguales o superiores a 1.400 UVT.
  • Consignaciones, depósitos o compras acumuladas que igualen o superen 1.400 UVT.
  • Haber sido responsable de IVA al cierre del año.

¿Qué es la UVT y cómo influye en la declaración de renta?

La Unidad de Valor Tributario (UVT) es un indicador creado por la DIAN para estandarizar los valores relacionados con impuestos en Colombia. Su monto se actualiza cada año y sirve como referencia para definir topes de ingresos, patrimonio y otras obligaciones fiscales.

En 2025, una UVT equivale aproximadamente a $47.065 COP. Esto significa que, si una persona posee un patrimonio bruto superior a 4.500 UVT (unos $211 millones), deberá presentar la declaración de renta, aun cuando no haya tenido altos ingresos durante el año.

¿Cómo consultar en la DIAN si debo declarar renta?

El usuario deberá ingresar al portal transaccional mediante el link: www.dian.gov.co. En este sentido, es necesario contar con usuario y contraseña; en caso de no tenerlos, debe crearlos.

Además, tendrán que ingresar al menú y elegir la opción "Consulta de información reportada por terceros" que muestra los datos que bancos, empleadores y otras entidades enviaron a la DIAN. El usuario deberá revisar el tope de cada ítem donde si las cifras superan los límites definidos, la persona está obligada a declarar. En algunos casos, la DIAN genera un borrador listo para aceptar o ajustar.

Fechas para declarar renta en la DIAN

El periodo de presentación inicia en agosto y se extiende hasta octubre. Las fechas exactas dependen de los dos últimos dígitos del NIT o cédula, por lo que es necesario revisar el calendario oficial publicado por la DIAN.

DIAN: ¿qué sucede si no se consulta ni se declara?

No cumplir con la obligación tributaria genera sanciones donde la entidad aplica un porcentaje de multa por cada mes de retraso y, en algunos casos, puede imponer intereses adicionales.