

- ¿Cuál es el documento que Colpensiones exige para reconocer la pensión por invalidez?
- ¿Cuáles son los requisitos indispensables para solicitar la pensión por invalidez en Colpensiones?
- ¿Cuál es el rol clave de la EPS y la Junta Nacional de Calificación?
- ¿Cómo radicar la solicitud de pensión por invalidez ante Colpensiones?
- Colpensiones: ¿qué deben saber los trabajadores?
Miles de trabajadores colombianos están en riesgo de perder su derecho a la pensión por invalidez por desconocer un requisito clave que exige Colpensiones.
La entidad advirtió que sin este documento específico, no se podrá acceder al beneficio, incluso si se cumple con la pérdida de capacidad laboral establecida por la ley.
¿Cuál es el documento que Colpensiones exige para reconocer la pensión por invalidez?
La pensión por invalidez es un derecho fundamental para los trabajadores que han sufrido una pérdida considerable de su capacidad laboral. Sin embargo, Colpensiones reiteró que, para acceder a este beneficio, no basta con tener un diagnóstico médico: se debe presentar un documento técnico esencial que muchos ciudadanos aún desconocen.
Se trata del certificado de calificación de pérdida de capacidad laboral, emitido únicamente por la Entidad Promotora de Salud (EPS) del solicitante. Este documento determina si el trabajador cumple con el umbral del 50% o más de invalidez, condición necesaria para iniciar el trámite formal ante Colpensiones.

¿Cuáles son los requisitos indispensables para solicitar la pensión por invalidez en Colpensiones?
Aunque el sistema no exige una edad mínima ni un número determinado de semanas cotizadas para acceder a la pensión por invalidez, Colpensiones exige el cumplimiento de ciertos pasos y documentación:
- Formulario de solicitud de pensión por invalidez, debidamente diligenciado.
- Cédula de ciudadanía original y copia.
- Certificado oficial de la EPS, donde se refleje la calificación de pérdida de capacidad laboral.
- Historia clínica completa y actualizada, que respalde el diagnóstico médico.
- Certificado de afiliación a Colpensiones.
- Cualquier documento adicional solicitado según el caso específico.
¿Cuál es el rol clave de la EPS y la Junta Nacional de Calificación?
El proceso inicia en la EPS a la que esté afiliado el trabajador. Esta es la encargada de valorar la historia clínica y los estudios médicos pertinentes. En caso de desacuerdo con el resultado, el solicitante puede acudir a la Junta Nacional de Calificación de Invalidez, que emitirá un nuevo dictamen definitivo.
Colpensiones no tomará ninguna decisión sin este dictamen, lo que convierte al documento en un paso obligatorio y determinante para continuar el proceso.

¿Cómo radicar la solicitud de pensión por invalidez ante Colpensiones?
Una vez reunida la documentación, el trámite puede hacerse de dos formas:
- Presencialmente, en cualquiera de los puntos de atención de Colpensiones a nivel nacional.
- Virtualmente, a través de la plataforma oficial de Colpensiones, en la sección de "Trámites en línea".
La entidad evaluará los documentos y notificará si aprueba o no el reconocimiento de la pensión. Si todo está en regla, se procederá con la asignación del pago mensual correspondiente.
Colpensiones: ¿qué deben saber los trabajadores?
Este proceso está enmarcado en la legislación vigente, que fue aprobada por el Congreso de la República y que define las condiciones para acceder a la pensión por invalidez en el país. El derecho a esta pensión está ligado al nivel de pérdida de capacidad física o mental, no a la edad ni al tiempo de cotización acumulado.











