En esta noticia

El Departamento de Prosperidad Social entregará un nuevo ciclo de pago del subsidio Colombia Mayor en junio. Este apoyo para adultos mayores es clave para dar una ayuda a aquellos en una situación de vulnerabilidad económica.

La expectativa por recibir estos pagos es mucha y los beneficiarios quieren saber lo antes posible cuándo llegará el dinero. Algunas declaraciones de los últimos días acercan datos de cuándo será la fecha de pago.

Este subsidio le permite cumplir con sus pagos y compras a miles de mayores de 60 años que no tienen pensión o sus ingresos no alcanzan. Se trata de un esfuerzo del Gobierno para asistir a los que menos tienen.

Cuándo será el pago de Colombia Mayor en junio: esto se sabe

Hasta el momento, Prosperidad Social no ha confirmado una fecha oficial para el pago de junio de Colombia Mayor. Aun así, según el influencer Wintor ABC pudo recolectar de algunas alcaldías municipales que los pagos comenzarán entre el 10 y el 11 de junio.

Es importante recordar que esta información es sobre fechas tentativas. Los beneficiarios deberán estar atentos a los canales oficiales para saber cuándo esperar su pago.

¿Cómo consultar si tiene un giro de Renta Ciudadana, Devolución del IVA o Colombia Mayor?

El Banco Agrario habilitó una página oficial para que los ciudadanos puedan consultar si tienen pagos pendientes. Para acceder, deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar al enlace: consultagiros.bancoagrario.gov.co.
  • Elegir el programa correspondiente: "Renta Ciudadana y Devolución del IVA" o "Colombia Mayor".
  • Seleccionar tipo de documento e ingresar el número de identificación.
  • Completar el Captcha, aceptar el tratamiento de datos y hacer clic en "Consultar".

El sistema indicará si existe un giro disponible y, de ser así, mostrará la ubicación del punto de cobro.

¿Dónde y cómo cobrar el subsidio del Banco Agrario en 2025?

En caso de tener un pago pendiente, el beneficiario deberá acercarse al corresponsal bancario autorizado que indique la plataforma.

Es importante llevar el documento de identidad y seguir las recomendaciones oficiales:

  • Evitar filas innecesarias: el Banco Agrario informa mediante mensajes de texto al celular registrado o a través de su sitio web.
  • Se pueden implementar medidas como pico y cédula, horarios extendidos, atención los fines de semana y orientadores en sitio.
  • El objetivo es garantizar que los pagos se realicen de manera segura, ordenada y sin aglomeraciones.

¿Quiénes pueden recibir estos subsidios en Colombia?

Según Prosperidad Social, estos son los grupos poblacionales beneficiados en 2025:

  • Renta Ciudadana: hogares en situación de pobreza extrema registrados en el grupo A del Sisbén IV.
  • Devolución del IVA: familias vulnerables que reciben una compensación por el impuesto al consumo.
  • Colombia Mayor: adultos mayores sin pensión, en condición de pobreza extrema o desamparo.

En total, más de 2,4 millones de personas en Colombia están recibiendo ayuda económica a través de estos programas, cuya gestión de pagos ahora está en manos del Banco Agrario.