

En esta noticia
Colombia Mayor es el beneficio económico más esperado por los adultos mayores. En ese marco, el Departamento de Prosperidad Social, dependiente del gobierno nacional, anunció quiénes cobrarán primero. ¿Cuál es el calendario de pagos y qué requisitos hay que cumplir para cobrarlo?
El plan Colombia Mayor es un programa impulsado por el Gobierno que busca garantizar una "buenavejez" a los adultos mayores. Además, busca beneficiar más específicamente a aquellos que se encuentran en situación de extrema pobreza y vulnerabilidad. Para cobrarlo, los solicitantes deberán cumplir con ciertos requisitos pedidos por el Departamento de Prosperidad Social (DPS).
Los pagos de los subsidios se realizan tanto de forma presencial como a través de entidades financieras como Supergiros. El monto del ingreso, en tanto, varía según la disponibilidad de recursos y la ubicación del beneficiario. Además, el número final a percibir puede modificarse según la ciudad donde resida la persona.
Excelente noticia para Colombia Mayor: estos beneficiarios cobran por adelantado
Los beneficiarios de Colombia Mayor que cobrarán su dinero antes que nadie son aquellos que están bancarizados: al tratarse de una transferencia virtual e inmediata, los habitantes reciben los giros en el momento. Las personas que cobran su dinero en forma física deberán acercarse a la sucursal más cercana de su banco.

De cuánto es el aumento de Colombia Mayor
Actualmente, los beneficiarios de Colombia Mayor reciben:
80.000 pesos mensuales si tienen entre 60 y 79 años.
225.000 pesos mensuales si tienen 80 años o más.
Sin embargo, con la entrada en vigor de la reforma pensional promovida por el Gobierno de Gustavo Petro, todos los beneficiarios recibirán 225.000 pesos mensuales, lo que representa un aumento importante para quienes hoy perciben el monto mínimo.
Además del incremento en el subsidio, también se espera una expansión en la cobertura del programa, permitiendo que más adultos mayores accedan a este beneficio.










