En esta noticia

El Banco Agrario cerrará sus puertas el próximo lunes 2 de junio y los clientes de la entidad bancaria tienen incertidumbre por las acciones que podrán o no llevar a cabo durante todo el día. ¿Qué servicios se verán afectados?

El próximo lunes 2 de junio el Banco Agrario de Colombia cerrará sus puertas debido a un feriado bancario que se implementará a nivel nacional y abarcará a todas las ciudades del territorio colombiano. De esta manera, no se podrá llevar a cabo ningún tipo de operación presencial, como retiros de dinero, consignaciones, pagos de créditos o atención al cliente en oficinas físicas.

Si bien las oficinas se encontrarán cerradas, los clientes de Banco Agrario podrán realizar diferentes trámites de forma virtual. Tanto el portal web de la entidad bancaria como la aplicación móvil habilitarán consultas de saldo, transferencias bancarias entre distintas cuentas y pagos en línea.

Cierran todos los bancos el 2 de junio: ¿por qué es feriado?

El próximo lunes 2 de junio será feriado en el marco de la conmemoración del Día de la Ascensión de Jesús, es decir, el momento en el que Jesús ascendió al cielo y a la derecha del Señor 40 días después de la Resurrección. Si bien la festividad se celebra un jueves, en Colombia se traslada al lunes siguiente según lo dispuesto por la Ley Emiliani.

Esta normativa, aprobada por el Gobierno de Colombia, tiene como objetivo fomentar los fines de semana largo en el país para promover así el descanso y el turismo interno. Es por eso que, durante estos días, el Banco Agrario y el resto de las entidades bancarias permanecerán cerradas.

Cierran los bancos en todo el país: ¿qué acciones se podrán realizar?

Los bancos cerrarán en todo el país durante 24 horas, en el marco de una medida que genera incertidumbre en muchos usuarios y clientes que probablemente necesiten realizar un trámite bancario durante el fin de semana. En este marco, las acciones que sí podrán aplicar estas personas son:

  • Banca Virtual y App Móvil: Consultar saldos, realizar transferencias, pagar servicios públicos y privados, y gestionar productos financieros.

  • Cajeros Automáticos: Retirar dinero en efectivo, consultar saldos y realizar transferencias entre cuentas.

  • Corresponsales Bancarios: Dependiendo del horario de atención de cada punto, se podrán realizar pagos, retiros y otras operaciones básicas.