En esta noticia

Los cajeros automáticos son la herramienta principal para la extracción del dinero en efectivo. Es por eso que muchos usuarios, sobre todo los principantes, desconocen la existencia de un límite a la hora de retirar el efectivo en los bancos.

La situación genera dudas porque los montos no son iguales en todas las entidades financieras y pueden variar de acuerdo con el tipo de cuenta o el perfil del cliente. En la práctica, cada banco impone sus propios topes diarios y mensuales.

De esta manera, aunque algunos colombianos logran retirar sumas relativamente altas en una sola transacción, otros encuentran restricciones más estrictas. Conocer estas cifras es clave para evitar inconvenientes en operaciones cotidianas.

Cambian los cajeros: imponen límites para el retiro en efectivo

En el caso de Bancolombia, el límite máximo de retiro por cajero automático suele estar entre $1.500.000 y $2.000.000 diarios, dependiendo del tipo de tarjeta y producto contratado. Por su parte, Davivienda permite un retiro de hasta $2.400.000 al día, aunque con un máximo por transacción de $600.000.

Entidades como Banco de Bogotá y BBVA manejan topes similares, que oscilan entre $1.200.000 y $2.000.000 diarios, con la posibilidad de ajustar el monto a través de la banca virtual. Estos límites buscan controlar el uso del efectivo y reforzar la seguridad en las operaciones.

Otras opciones para retirar el dinero en efectivo

Los usuarios que necesiten retirar montos superiores deben hacerlo directamente en ventanilla o, en algunos casos, solicitando un aumento temporal del tope a través de la aplicación del banco. También existen alternativas como transferencias electrónicas y pagos digitales, que reducen la necesidad de grandes cantidades de efectivo.

Los cajeros automáticos siguen siendo una herramienta esencial en el sistema financiero colombiano, pero la recomendación de las entidades es planificar los retiros. Así se evitan inconvenientes con los topes diarios y se fortalece la seguridad en el manejo del dinero.