En esta noticia

Los principales entidades bancarias de Colombia modificaron los límites de retiro de efectivo en cajeros automáticos con el fin de reforzar la seguridad de las operaciones y disminuir los riesgos de fraude.

Estos montos se aplican tanto a las extracciones con tarjeta como a las realizadas sin ella, según la política de cada banco.

Síguenos y léenos en Google Discover

El propósito de estas disposiciones es equilibrar la facilidad de uso para los clientes con la protección de sus recursos, garantizando que las transacciones se lleven a cabo de forma segura y controlada.

Cajeros automáticos: cuáles son los límites de retiro

Entidades como Banco de Bogotá y BBVA establecen límites similares, que van desde $1.200.000 hasta $2.000.000 diarios, con la opción de modificar el monto mediante la banca en línea. Estos topes tienen como finalidad regular el uso del dinero en efectivo y fortalecer la seguridad en las transacciones.

En el caso de Bancolombia, el límite máximo de retiro en cajeros automáticos generalmente se ubica entre $1.500.000 y $2.000.000 diarios, según el tipo de tarjeta y el producto adquirido. Por su parte, Davivienda autoriza extracciones de hasta $2.400.000 al día, aunque con un límite por operación de $600.000.

En otras entidades financieras, los límites son:

  • Banco Agrario: hasta $5.000.000 COP.
  • Banco AV Villas, Banco Popular y Banco de Occidente: $2.000.000.
  • Banco Caja Social: $1.900.000.
  • Scotiabank Colpatria y Nubank: $2.700.000.

Otras opciones para retirar efectivo

Los clientes que necesiten extraer montos superiores deben hacerlo directamente en ventanilla o, en ciertos casos, solicitando un aumento temporal del límite a través de la aplicación del banco. También hay alternativas como transferencias electrónicas y pagos digitales, que disminuyen la necesidad de manejar grandes cantidades de efectivo.

Los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta fundamental dentro del sistema financiero colombiano, pero las entidades recomiendan planificar los retiros. De esta manera, se evitan inconvenientes con los límites diarios y se refuerza la seguridad en la gestión del dinero.

Recomendaciones para retirar dinero de forma segura

Las entidades financieras aconsejan a los usuarios:

  • Realizar los retiros en cajeros situados en lugares seguros y, de ser posible, durante el día.
  • No compartir información de tarjetas ni claves personales.
  • Verificar con antelación los límites de su cuenta para planificar los retiros según sus necesidades.

Seguir estas recomendaciones asegura que los clientes puedan acceder a sus recursos sin contratiempos y contribuye a una experiencia más segura al utilizar los cajeros automáticos en Colombia.