En esta noticia

Las pensiones transitan un cambio radical tras la aprobación de la reformapensional, la cual entrará en vigor a partir de julio de este año, y el aumento por decreto del salario mínimo2025, el cual modificó el precio de programas sociales, jubilaciones y otros valores en todo el país. En este marco, se conoció la lista de jubilados que pagarán impuestos por sus pensiones.

Cambio en las pensiones: estos jubilados pagarán impuestos por sus ingresos

Con la reforma aprobada por el Congreso de la República, ciertas pensiones deberán pagar impuestos, según aseguraron desde la cartera del Ministerio de Trabajo encabezada por GloriaInésRamírez.

Las pensiones deberán abonar, en este marco, un impuesto especial a partir de julio de este año, mismo mes en el que se implementará la reformapensional en todo el país.

Los impuestos para las pensiones y jubilaciones en Colombia se llevarán a cabo en el caso de las mesadas más altas: desde las administradas por Colpensiones hasta las que se encuentran bajo la administración de fondos privados.

Qué impuesto se cobrará a las pensiones

El impuesto que podría recaer sobre las pensiones más altas es el gravamen a la renta, el cual grava los ingresos obtenidos por personas jurídicas y que tiene como principal objetivo engrosar, a través de las pensiones y otros aportes, la contribución al financiamiento de los gastos del Estado.

Todas las personas habitantes de Colombia, dependiendo de cuánto cobran, están sujetas al impuesto a la renta. El impuesto, tanto para los pensionados como para el resto de las personas, se calcula a través del sistema cedular que permite identificar las rentas y sus deducciones.

aquaArts studio

¿Qué es la pensión y para qué sirve?

La pensión en Colombia es un beneficio que garantiza un ingreso durante la vejez de las personas, algo primordial para los objetivos del Gobierno. Se aplica, también, en casos de invalidez o para familiares de una persona fallecida.