En esta noticia
En los próximos días, el gobierno de Gustavo Petro continuará con la entrega del subsidio del programa Colombia Mayor, una de las iniciativas sociales más relevantes gestionadas por el Departamento para la Prosperidad Social. En esta ocasión, 1.635.343 adultos mayores recibirán un apoyo económico fundamental para su bienestar.
El Banco Agrario de Colombia actúa como entidad pagadora oficial, siendo el encargado de realizar las transferencias. Por ello, los beneficiarios que cumplan con dos condiciones específicas podrán recibir hasta $225.000 pesos colombianos, dependiendo de su edad.
Este séptimo ciclo de pagos comenzó a finales de junio y se extenderá hasta los primeros días de agosto. A continuación, se detallan los requisitos y el cronograma de pagos correspondiente al mes en curso, para que los adultos mayores puedan cobrar a tiempo este respaldo del Estado.
Colombia Mayor: Prosperidad Social entrega más de 200.000 pesos
Prosperidad Social, la entidad encargada del programa, informó que durante el mes en curso se entregará el séptimo ciclo de pagos de Colombia Mayor. Para esta etapa, se destinó un presupuesto aproximado de $221.650 millones de pesos colombianos, dirigido a los adultos mayores inscritos.
Aquellos beneficiarios que cumplan con los requisitos establecidos -incluida la edad mínima- recibirán un subsidio mensual de hasta $225.000.
La distribución estará a cargo del Banco Agrario, que entregará el dinero según la modalidad de cada afiliado: quienes estén bancarizados lo recibirán directamente en su cuenta de ahorros o billetera digital asociada, mientras que los no bancarizados podrán cobrarlo mediante giros físicos en los puntos autorizados.
Los requisitos para obtener el subsidio de Prosperidad Social
- Ser colombiano.
- Haber residido durante los últimos diez años en el territorio.
- Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez.
- Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir, Sisbén IV.
Cabe aclarar que el monto de $225.000 aplica únicamente para los adultos mayores de 80 años o más. Si la persona tiene menos de esa edad, el monto del beneficio se reduce a $80.000 pesos colombianos.
Colombia Mayor: comienza el séptimo ciclo de pagos
La entrega del subsidio económico inició oficialmente el miércoles 30 de julio de 2025 y se extenderá hasta el 13 de agosto.
Los beneficiarios reciben una notificación por mensaje de texto con la fecha exacta en la que podrán reclamar el pago. Si aún no ha recibido el aviso, todavía está a tiempo. Además, es posible consultar el estado del giro y el punto de cobro ingresando al sitio web del Banco Agrario.
Las claves para inscribirse en Colombia Mayor
Una vez que se verifiquen los requisitos, el adulto debe acercarse a la alcaldía de su municipio con su cédula de ciudadanía original. El trámite suele realizarse en la Oficina de Atención al Adulto Mayor. Posteriormente, se procede con la inscripción en el Sistema de Información de Colombia Mayor.
Mediante el cruce con bases de datos externas, las autoridades verifican que el ciudadano no reciba pensión ni ningún otro tipo de renta. Si todo está en regla, el sistema procesa la información y establece el orden de asignación de cupos, siguiendo un listado de priorización previamente definido.