

En esta noticia
En Colombia, millones de trabajadores cotizan al sistema pensional, pero no todos logran completar las 1.300 semanas necesarias para acceder a una pensión de vejez bajo el régimen de prima media. Para aquellos que no cumplen con los requisitos, Colpensiones ofrece una alternativa importante: el bono pensional.
Este beneficio económico está diseñado para reconocer las contribuciones de los trabajadores que no alcanzan a obtener una pensión completa, pero que han realizado aportes al sistema durante años.
El bono pensional de Colpensiones busca garantizar que aquellos afiliados que no cumplen con los requisitos de edad o semanas cotizadas puedan recibir un reconocimiento por sus aportes previos.
Bono pensional de Colpensiones: ¿Cómo acceder a esta prestación económica?
En Colombia, millones de trabajadores aportan al sistema pensional, pero no todos logran completar las 1.300 semanas necesarias para obtener una pensión de vejez bajo el régimen de prima media.

Para aquellos que no cumplen con los requisitos, Colpensiones ofrece una opción importante: el bono pensional. Esta prestación económica reconoce las contribuciones realizadas al sistema, brindando un respaldo a quienes se encuentran cerca de cumplir con los requisitos, pero no logran acceder a la pensión completa.
¿Qué es el bono pensional de Colpensiones?
El bono pensional de Colpensiones es una compensación económica para aquellos afiliados que, aunque realizaron aportes al sistema pensional, no han alcanzado las 1.300 semanas necesarias para acceder a una pensión de vejez en el régimen de prima media.
Este bono se presenta como una alternativa para reconocer los esfuerzos de los trabajadores que cotizaron entre 500 y 1.300 semanas, sin otorgarles una pensión completa.
¿Quiénes pueden acceder al bono pensional?
El bono pensional está dirigido a aquellos trabajadores que no cumplen con los requisitos de edad o semanas cotizadas para acceder a la pensión de vejez. En el régimen de prima media, la edad mínima para acceder a una pensión es de 62 años para hombres y 57 años para mujeres.

Además, aquellos trabajadores que, por algún motivo, fueron desvinculados del sistema pueden acceder al bono pensional como reconocimiento por sus aportes previos.
¿Cómo se calcula el monto del bono pensional?
El valor del bono pensional varía según la cantidad de semanas cotizadas y el promedio salarial sobre el cual se realizaron los aportes. A mayor número de semanas cotizadas y mayor valor de los aportes, el bono pensional será de mayor monto.
Esta compensación busca reconocer el esfuerzo de los trabajadores, proporcionándoles una alternativa económica cuando no logran acceder a la pensión completa.
Reforma pensional y el bono pensional para colombianos en el exterior
Con la reforma pensional, los colombianos en el exterior también deberán realizar aportes al sistema de Colpensiones. Esto amplía el acceso al bono pensional a los trabajadores que viven fuera del país y que, aunque no han cumplido con los requisitos de pensión, han realizado contribuciones al sistema de seguridad social colombiano.








