En esta noticia

MercadoPago Colombia ha comenzado a restringir el acceso a las cuentas de usuarios que no aceptan sus nuevos términos y condiciones desde la aplicación móvil. Esta medida ya afecta a quienes utilizan la plataforma para realizar pagos, enviar dinero o retirar fondos, ya que sin la aprobación de las políticas actualizadas, la app bloquea automáticamente varias funciones clave.

La fintech, una de las más utilizadas en el país, aclara en su contrato que el uso del servicio está sujeto a la aceptación de sus condiciones legales.

De no hacerlo, los usuarios podrían quedar temporalmente inhabilitados, sin acceso a sus fondos ni posibilidad de operar desde el celular, hasta que completen el proceso de validación exigido por la empresa.

No aceptar los términos puede dejar sin acceso al dinero

Si bien los fondos no desaparecen, no aceptar los nuevos términos de Mercado Pago Colombia puede dejar al usuario sin acceso a la aplicación móvil, que es el canal principal para operar. Esto significa que no podrá generar claves, transferencias, pagos ni retiros mientras dure el bloqueo.

Además, algunos usuarios han reportado bloqueos automáticos o suspensiones temporales por no cumplir con validaciones de identidad o no aceptar nuevas condiciones. En esos casos, es obligatorio completar el proceso para recuperar el acceso a la cuenta.

Mercado Pago advierte sobre suspensiones por incumplir las condiciones

Según el contrato vigente de Mercado Pago Colombia, al no aceptar los términos y condiciones, el usuario debe abstenerse de utilizar el servicio. La plataforma tiene la facultad de suspender total o parcialmente el acceso si detecta actividad sospechosa, información incompleta o rechazo de sus políticas actualizadas.

De hecho, ya se han registrado casos de usuarios con cuentas bloqueadas que no pudieron acceder a su dinero hasta completar la verificación solicitada o aceptar las nuevas reglas de uso impuestas por la fintech.

Cómo evitar el bloqueo en Mercado Pago Colombia

Para evitar bloqueos inesperados, la recomendación es mantener la aplicación actualizada, ingresar regularmente para revisar notificaciones y aceptar los términos cuando sean requeridos. En caso de bloqueo, la plataforma puede solicitar documentación adicional, como fotos del documento de identidad o una validación facial.

Si el problema persiste y no hay respuesta del soporte, el usuario puede acudir a la Superintendencia Financiera de Colombia o a organismos de defensa del consumidor.