En esta noticia

El programa Colombia Mayor tendrá un incremento en los montos de sus subsidios a partir de este año. El Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) y el Ministerio de Trabajo confirmaron un aumento de 80.000 pesos mensuales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en situación de vulnerabilidad. ¿A quiénes beneficia?

¿De cuánto será el aumento para jubilados?

Actualmente, los beneficiarios del programa Colombia Mayor reciben 80.000 pesos mensuales si tienen entre 60 y 79 años, y 225.000 pesos mensuales si tienen 80 años o más. Sin embargo, con la reforma pensional impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro, todos los beneficiarios recibirán 225.000 pesos mensuales.

Este ajuste representa un incremento considerable para quienes actualmente perciben la ayuda mínima de 80.000 pesos. Además, el DPS anunció que planea ampliar la cobertura del programa para que más adultos mayores puedan acceder al subsidio y mejorar su bienestar económico.

¿Cuándo entrará en vigencia el aumento?

El incremento del subsidio de Colombia Mayor está programado para comenzar en julio de 2025, según lo indicado por Prosperidad Social. Sin embargo, su implementación dependerá de la aprobación total de la reforma pensional en el Congreso.

Esta medida forma parte de un plan de protección social más amplio, que busca garantizar un ingreso mínimo para los adultos mayores que no lograron acceder a una pensión.

¿Quiénes pueden acceder al aumento?

El programa Colombia Mayor está dirigido a adultos mayores de 60 años en adelante que se encuentren en situación de vulnerabilidad, es decir, que no cuentan con ingresos suficientes para su sostenimiento. Para acceder al beneficio, los interesados deben:

  • Estar registrados en el Sisbén IV en los grupos A o B.
  • No recibir una pensión ni contar con otra fuente de ingresos estable.
  • Realizar el trámite de inscripción en la alcaldía de su municipio.

¿Cómo cobrar el aumento salarial?

El pago del subsidio se realiza de manera mensual a través de puntos autorizados como SuperGIROS y su red aliada. Para cobrar el dinero, los beneficiarios deben presentar su cédula original en los puntos de pago habilitados en cada municipio.