

El Gobierno Nacional colombiano confirmó la entrega de un bono económico no condicionado para adultos mayores en situación de pobreza o vulnerabilidad que no lograron cotizar pensión. Esta medida, contemplada en la reciente reforma pensional, forma parte del Pilar Solidario y será implementada bajo el programa Renta Básica Solidaria.
La ayuda será administrada por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) y financiada con recursos del Fondo de Solidaridad Pensional y del Presupuesto General de la Nación.
Aunque representa un importante alivio económico, no reemplaza ninguna pensión ni se considera una prestación pensional.
Quiénes pueden acceder al bono del Pilar Solidario
Para postularse al beneficio, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano colombiano.
- Residir en Colombia de forma continua durante los últimos 10 años.
- No recibir pensión ni ayuda humanitaria periódica.
- Estar clasificado en los grupos A o B del Sisbén IV.
- Cumplir con los criterios de edad o discapacidad establecidos por la normativa.

El subsidio está destinado a mujeres desde los 60 años y hombres desde los 65, pero pueden acceder mujeres mayores de 50 y hombres mayores de 55 con una pérdida de capacidad laboral del 50% o más, certificada oficialmente.
El programa prioriza a comunidades indígenas, afrocolombianas, raizales, palenqueras y campesinas, así como a cuidadores de personas con discapacidad que no reciben ingresos propios.

Cómo consultar si se está en la lista de beneficiarios del bono
El principal filtro para acceder al bono es el grupo asignado en el Sisbén IV. Para saber si se forma parte de los grupos prioritarios, las personas deben:
- Ingresar al sitio oficial del Sisbén IV.
- Hacer clic en "Consultar tu grupo".
- Ingresar tipo y número de documento.
- Verificar si está en los grupos A (pobreza extrema) o B (pobreza moderada).
En este sentido, el grupo A abarca las categorías A01 a A05, mientras que el grupo B incluye de B01 a B04. Solo quienes estén clasificados dentro de estos rangos serán elegibles para recibir la ayuda del gobierno. Cabe destacar que este subsidio abarca a las personas que no lograron acceder al sistema pensional.











