Alquiler

Expertos advierten por pólizas de arriendo: solo el 1% de los propietarios tiene una

Estos documentos permiten asegurar los contratos a la ley colombiana y cubrir gastos imprevistos, entre otras clausulas. Cuánto valen y de quién dependen.

En esta noticia

A la hora de tener una vivienda en Colombia, el 40,25% de las familias viven de arriendo. Frente a este porcentaje, los expertos advierten que solo el 1% de los propietarios tienen una póliza de arrendamiento.

Se trata de una herramienta para darle seguridad a propietarios y arrendatarios por igual. Estas pólizas permiten garantizar el cumplimiento de las obligaciones del arrendatario y cubrir gastos imprevistos.

Se trata de un documento que ajusta los contratos a la ley y cubre gastos imprevistos.

Tanto propietarios como inquilinos deben considerar este documento y conocer sus coberturas. De esta manera podrán establecer contratos más transparentes al firmar un arrendamiento.

Qué es una póliza de arriendo en Colombia

Una póliza de arriendo en Colombia es un documento que garantiza el cumplimiento de las obligaciones del arrendatario, como el pago del canon mensual, administración y servicios públicos. Estas pólizas también cubren gastos imprevistos relacionados con el inmueble y situaciones que afecten los ingresos del propietario, como desocupaciones temporales.

Además, evalúan el perfil financiero y reputacional del inquilino, reduciendo riesgos de incumplimiento o implicaciones penales. Las aseguradoras que ofrecen estas pólizas se encargan de redactar contratos ajustados a la ley y gestionar los documentos necesarios.

¿Cuánto cuesta una póliza de arriendo?

La póliza de arriendo en Colombia se abona en un único pago equivalente al 50% del canon de arrendamiento. El seguro debe tener un valor mínimo de 500,000 pesos mensuales.

Usualmente, el pago de la póliza de arrendamiento depende del propietario.

Propietario o inquilino: ¿Quién asume el pago de una póliza de arrendamiento?

En Colombia lo normal es que el propietario asuma el pago de la póliza de arrendamiento. Aun así, a veces las partes negocian ciertas partes del contrato.

También se han conocido casos donde los propietarios incluyen el costo de la póliza en el contrato. De esta manera, indirectamente, el inquilino termina pagando el seguro.

Temas relacionados