En esta noticia

Lascajas de compensación familiar son muy importantes en la asignación de subsidios de vivienda. ¿El motivo? Benefician a miles de trabajadores al facilitarles el acceso a una vivienda digna.

Sin embargo, recientes alertas pusieron en evidencia un problema creciente: las afiliaciones irregulares a estas entidades, las cuales podrían poner en riesgo los subsidios a los que tienen derecho los usuarios.

Sergio Mahecha, conocido en redes sociales como el experto en temas de propiedad (@superpropietarios), compartió a través de su cuenta en TikTok una advertencia sobre empresas que ofrecen afiliaciones a cajas de compensación familiar a tarifas reducidas.

Aunque estas ofertas pueden parecer atractivas, Mahecha advirtió que, en muchos casos, las afiliaciones pueden ser fraudulentas.

"Normalmente, estas empresas publicitan sus servicios en lugares como paredes y postes. Estas afiliadoras a veces presentan irregularidades en las afiliaciones. Las cajas de compensación, al detectar estos problemas, pueden suspender los subsidios, incluso si ya han sido aprobados", explicó Mahecha.

¿Por qué te pueden suspender el subsidio de vivienda?

Las cajas de compensación familiar tienen la potestad de suspender el subsidio de vivienda cuando detectan irregularidades en las afiliaciones.

Además, si una empresa no está al día con el pago de los aportes a la caja de compensación, sus empleados pueden quedar sin acceso a este beneficio. Esto ocurre porque el subsidio depende de que los aportes estén correctamente registrados y al día.

Para evitar que esta situación afecte tu subsidio, es esencial que verifiques que tu afiliación a la caja de compensación sea legal y que tu empleador cumpla con sus responsabilidades de pago. Una afiliación irregular no solo pone en riesgo el subsidio de vivienda, sino que también podría afectar otros beneficios que te corresponden como trabajador.

Recomendaciones para evitar problemas

Los trabajadores deben estar atentos a la legalidad de su afiliación a la caja de compensación.

Asegúrate de que tu empleador esté al día con los pagos correspondientes y verifica que los datos de tu afiliación sean correctos y no presenten ninguna irregularidad. Si tienes dudas sobre el proceso, es recomendable consultar directamente con la caja de compensación o con expertos en el área.

Es por esto que cumplir con las normativas y verificar la autenticidad de las afiliaciones es clave para garantizar que los beneficios ofrecidos por las cajas de compensación familiar continúen sin inconvenientes.