

En Colombia, el programa Renta Joven busca brindar apoyo económico a los jóvenes en situación de vulnerabilidad para facilitar su acceso a una vivienda digna. A través de este subsidio, el Gobierno otorga una ayuda mensual destinada al pago del arriendo, permitiendo a los beneficiarios mejorar su calidad de vida mientras construyen un futuro estable.
En ese contexto, muchas personas buscan entrar al programa para recibir el ciclo de pagos. Pero Prosperidad Social dictaminó su decisión final al respecto de esta posibilidad.
Para determinar si una persona es beneficiaria de Renta Joven, es necesario realizar una consulta en línea con su número de cédula. Este proceso, gestionado por el Gobierno Nacional y las entidades encargadas de vivienda, permite verificar si el solicitante cumple con los requisitos establecidos y puede acceder a este subsidio.
Prosperidad Social confirma que no habrá inscripciones a Renta Joven
Mientras se desarrolla el 2025 y los ya inscriptos en el programa Renta Joven reciben sus pagos, más personas quieren sumarse como beneficiarios. Aun así, Prosperidad Social tiene malas noticias para estas personas.

La respuesta, obtenida por Wintor ABC, es contundente: este año no se abrirán nuevos cupos. El presupuesto aprobado para el 2025 sólo incluye a los jóvenes ya inscritos en ciclos anteriores.
Prosperidad Social advierte por estafas con Renta Joven
En el mismo comunicado, Prosperidad Social instó a que nadie se deje engañar por convocatorias falsas o inscripciones fraudulentas. En caso de haber un cambio en esta línea, será informada sólo por canales oficiales.
También remarcaron que tanto los procesos de inscripción como los cobros de los pagos se realizan a través de la entidad. No hay terceros o intermediarios autorizados a la hora de adelantar un proceso.












