Restricción

Adiós al dólar: 11 países restringieron determinadas operaciones y se asoma un conflicto diplomático con Estados Unidos

Se trata de una decisión adoptada por países pertenecientes a una organización diplomática. Los detalles.

En esta noticia

El dólar se encuentra en crisis en ciertos países: la influencia de la divisa norteamericana genera crisis interna en los gobiernos más subdesarrollados debido a una devaluación de la moneda local. En este marco, 11 países de distintos continentes anunciaron que restringen definitivamente algunas operaciones con dólares. ¿De qué se trata?

El dólar pierde peso alrededor de todo el mundo: en bloques continentales como los BRICS, compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, fomentan otras alternativas de pago y de transacciones. Estas acciones reflejan un movimiento estratégico hacia la soberanía económica.

Fin: estos países restringen el dólar. 

El objetivo principal es el de reducir la dependencia de las economías occidentales. Se busca, además disminuir la influencia que tiene el dólar en el mercado financiero. Para eso, un grupo específico de países anunció una drástica decisión sobre la moneda norteamericana.

Tiembla Estados Unidos: este grupo de 11 países abandonó el dólar

Los países pertenecientes a la Comunidad de Estados Independientes (CEI) anunciaron fuertes restricciones y la eliminación de ciertas transacciones con el dólar. La iniciativa es liderada por Rusia desde 2023 y se estima que, a día de hoy, el 80% de las operaciones fronterizas se llevan a cabo con monedas locales.

La CEI, el ente que prohibió las operaciones con dólar, es una organización regional compuesta por exrepúblicas soviéticas. Surgió luego de la disolución de la Unión Soviética en 1991. Sin embargo, no todos los países de la URSS forman parte del organismo diplomático.

Los integrantes, en este marco, son:

  • Armenia

  • Azerbaiyán

  • Bielorrusia

  • Kazajistán

  • Kirguistán

  • Moldavia

  • Rusia

  • Tayikistán

  • Uzbekistán

La CEI elimina ciertas operaciones con dólares. 

Crisis del dólar: países de Asia y Europa prohíben la moneda de Estados Unidos

La prohibición de ciertos países sobre el dólar no es nueva: además de apuntar a un impulso de la moneda como señal de soberanía local, genera una tensión creciente con Estados Unidos. La separación de la dependencia de la moneda puede generar, incluso, un conflicto diplomático con el país norteamericano.

Gobierno implementa nuevos impuestos: aplican para ciudadanos y comerciantes

Estas restricciones pueden incluir la limitación de compra de dólares para ciudadanos y empresas. Además, otras medidas destacadas son la imposición de controles de cambio o la promoción de transacciones en monedas locales o alternativas. Este tipo de medidas se implementan generalmente en contextos de crisis económica.

Temas relacionados
Más noticias de dólar