

El pasaporte europeo es uno de los documentos más solicitados por personas que desean viajar o asentarse en el exterior. En este contexto, existe un país del Viejo Continente que facilita la obtención del documento para ciertos apellidos. ¿De qué se trata y a quiénes alcanza?
No es ni España ni Inglaterra: el país de Europa que ha implementado nuevas restricciones en la gestión del pasaporte para ciertos apellidos es Italia. El Gobierno, bajo la administración de Giorgia Meloni, impone actualmente ciertos lineamientos con el objetivo de probar una conexión más fidedigna entre los solicitantes y sus familiares.
Según el Ministero degli Affari Esteri e della Cooperazione Internazionale (MAECI), la ley italiana reconoce la ciudadanía a todas las personas que puedan demostrar vínculo sanguíneo con personas originarias del país. Lo que no muchos saben es que los apellidos que están conectados con las regiones del sur y el norte tienen más facilidades para probar su linaje sin tanta dificultad.

Italia: los apellidos que pueden obtener el pasaporte más fácil
Apellidos con A: Abate, Abà, Labate, Abatino, Abatantuono, Abaterusso, Abaticola, Achilla, Achille, Achilleo, Achillini, Anes, Anesin, Anesini, Annes, Annesi.
Apellidos con B: Bianchini, Bianchetti, Biancone, Lo Bianc, Bottari, Bottarelli, Bottarini, Bottaro.
Apellidos con C: Chiletti, Chiloni, Chilesotti.
Apellidos con D: Deanesi, De Anesi, Bianco, Bianchi, Dal Bianco, Di Giovanni, Della Giovanna, Da Rossa.
Apellidos con E: Espósito, Espositi, Degli Sposti.
Apellidos con F: Fiore, Di Fiore, Fiorelli, Fiorucci, Fiorio, Fioribello, Flores.
Apellidos con G: Giovannetti, Giannelli, Giannoli, Giani, Giannetti.
Apellidos con L: Lo Russo, La Russa, Larossa.
Apellidos con N: Natale, Natali, Natalino, Nalato, Nadali, Nalesso, Nadin.
Apellidos con R: Ricci, Riccio, Rizzi, Rizzo, Rizza, Rizzati, Risso, Lo Riccio.
Apellidos con S: Sorace, Soraci, Surace, Suraci, Soracca, Soracchi, Soracco.
Apellidos con V y Z: Vani, Vannucci, Vannicelli, Vanno, Vanetto, Zanella, Zanoli, Zannier.
¿Cuáles son los requisitos específicos para la reconstrucción familiar antes de tramitar la ciudadanía italiana?
Para poder tramitar la ciudadanía italiana a través de reconstrucción familiar, uno de los requisitos fundamentales es demostrar de forma documentada el vínculo sanguíneo ininterrumpido entre el solicitante y el ancestro proveniente de Italia. Partidas de nacimiento, matrimonio y defunción son algunos de los documentos solicitados para este proceso.

Además, el solicitante debe probar que el ancestro italiano no renunció a su ciudadanía antes del nacimiento del descendiente inmediato. En algunos casos, además, se requiere gestionar la residencia legal en Italia.












