Lo dice la ciencia: estas son las 4 series de Netflix que ven las personas inteligentes
Este informe de la Universidad de Marquette revela cuáles son las series de Netflix que más ven las personas inteligentes y por qué.
En la actualidad, los espectadores encuentran infinidad de títulos de series y películas para disfrutar, pero lo que pocos saben es que hay cierto contenido que no solo entretiene, sino que también estimula el desarrollo cognitivo.
De este modo, pueden ser potenciadas habilidades mentales clave, como la memoria, la creatividad y la resolución de problemas. Un informe de la Universidad de Marquette, Wisconsin, ha puesto bajo la lupa cómo ciertas series de televisión pueden estimular el intelecto de las personas.
Estas son cuatro series que según este estudio tienen el poder de hacer más inteligentes a los espectadores, promoviendo la agilidad mental y la capacidad de pensamiento crítico.
¿Cuáles son las 4 series de Netflix que ven las personas inteligentes?
The OA
Esta serie fue puesta en la lista debido a su capacidad para estimular el pensamiento crítico y la creatividad de los espectadores, además de plantear una potente pregunta: qué hay después de la muerte.
La trama de The OA es compleja y enigmática, lo que exige que los espectadores sigan de cerca las interacciones entre los personajes, las conexiones entre dimensiones y el misterio central de la historia.
La serie, que mezcla ciencia ficción, drama y elementos de lo sobrenatural, desafía las expectativas y mantiene a la audiencia pensando en teorías complejas mientras explora temas de identidad, la vida después de la muerte y los viajes interdimensionales.
Dark
La serie Dark de Netflix está incluida en el estudio de la Universidad de Marquette a causa de su intrincada estructura narrativa y a los desafíos mentales que presenta a los espectadores.
Esta serie de ciencia ficción y misterio es conocida por sus complejos giros temporales y múltiples líneas de tiempo, que requieren una atención constante y un razonamiento lógico profundo para seguir la trama.
Los espectadores deben conectar eventos aparentemente dispares en diferentes épocas, lo que fomenta habilidades cognitivas como la memoria, la deducción y el análisis.
El enredo de esta producción alemana gira en torno a viajes en el tiempo y el entrelazado de diferentes generaciones de personajes, lo que obliga a los espectadores a realizar un esfuerzo cognitivo significativo para entender la relación entre las diversas tramas y personajes.
1899
Esta producción fue agregada en el estudio debido a su compleja estructura de narrativa y los elementos de misterio y suspenso que exigen un alto nivel de deducción y pensamiento crítico por parte de los espectadores, según los expertos.
La serie 1899 fue creada por Baran bo Odar y Jantje Friese, los mismos creadores de Dark, y comparte características similares en cuanto a trama intrincada, giros inesperados y múltiples perspectivas.
La serie presenta un grupo de inmigrantes europeos que viajan hacia América, pero a bordo de un barco en el que empiezan a suceder sucesos extraños y paranormales.
Los espectadores deben resolver enigmas que se presentan en diferentes capas a lo largo de la historia, lo que exige atención constante a los detalles y una capacidad para conectar diversas piezas de información.
Esta estructura desafiante de narrativa no solo fortalece la memoria, sino que también fomenta la capacidad de análisis y la resolución de problemas complejos, cualidades que el estudio de la Universidad de Marquette destacó como beneficiosas para el desarrollo cognitivo.
El turista
La serie The Tourist (o El Turista) se incluye en el estudio por su enfoque narrativo único que desafía la mente del espectador a lo largo de cada episodio.
La historia sigue a un hombre, interpretado por Jamie Dornan ("50 sombras de Gray"), que sufre de amnesia después de un accidente automovilístico en un desierto de Australia, y se ve obligado a reconstruir su identidad mientras enfrenta una serie de misterios y peligros.
Este tipo de trama, donde los espectadores deben juntar las piezas de un rompecabezas y lidiar con giros inesperados, ayuda a activar diversas áreas cognitivas, promoviendo la memoria, el razonamiento lógico y la deducción.
La estructura de The Tourist, que combina elementos de misterio, suspenso y drama psicológico, mantiene al espectador comprometido y estimulando su agilidad mental.