En esta noticia

La mayoría de las personas tienen en sus hogares pequeñas cantidades de oro sin saberlo. Aunque parezca sorprendente, la presencia de metales preciosos en aparatos cotidianos es real y bastante común. En el caso de los sistemas de climatización doméstica, estos materiales forman parte de sus componentes electrónicos.

Más allá de la joyería, el oro y otros metales se emplean porque resisten la corrosión y garantizan una conexión estable durante años. Diversos estudios e iniciativas buscan recuperarlos de manera sustentable, evitando que se pierdan al desechar electrodomésticos como los aires acondicionados.

En ese sentido, los fabricantes aplican finas capas de oro sobre contactos y terminales de placas de circuito. Lo mismo ocurre con los sensores y termopares en equipos de aire acondicionado. Si bien cada pieza contiene apenas una cantidad mínima, al acumularse en grandes volúmenes se convierte en un recurso valioso para fundiciones.

El electrodoméstico que contiene pequeñas cantidades de oro

Según informó Specialty Metals, los aires acondicionados de cualquier tipo esconden pequeñas cantidades de oro que se pueden extraer de:

  • Paneles de control y termostatos individuales: se usan en sistemas comerciales e industriales.
  • Pantallas del panel frontal y controles: se usan tanto en unidades de ventana como de pared.
  • Dispositivos remotos: se usan para controlar acondicionadores de aire de ventana, sistemas de habitaciones de hotel, entre otros.

Estos componentes llevan microcapasde oro que garantizan conexiones limpias y libres de corrosión. No se trata de oro macizo ni piezas visibles, sino revestimientos y contactos. Para dar un contexto, un teléfono promedio también contiene una pequeña cantidad del metal, alrededor de 0,034 gramos.

Qué hacer con los aires viejos con "tesoros" escondidos

En caso de contar con un equipo antiguo en el hogar, se recomienda separar la placa de control y los módulos electrónicos y conservarlos en una bolsa cerrada. Esas piezas se pueden llevar a un centro de reciclaje o a un refinador que acepte circuitos y termopares. Ellos cuentan con la infraestructura para recuperar metales de forma segura y legal.

En ese sentido, especialistas advierten sobre el peligro de intentar extraer ese oro en casa. Los procesos químicos y térmicos concentrados requieren de equipo, permisos y un manejo responsable de residuos tóxicos. Para una sola unidad doméstica, los costes y riesgos superan con creces el valor recuperable.

¿Qué otros electrodomésticos contienen oro?

El aire acondicionado no es el único aparato que guarda este tesoro. En muchos hogares se pueden encontrar dispositivos con oro en sus placas y conectores, entre ellos:

  • Computadores y celulares, especialmente en procesadores y tarjetas madre.
  • Microondas, en los paneles de control y circuitos.
  • Cámaras digitales, en conectores de batería y transmisión de datos.
  • Neveras y televisores, en algunas conexiones internas.

La evidencia más sorprendente de su presencia en aparatos cotidianos provino de una investigación académica: científicos de la ETH Zurich lograron extraer una pepita de oro de 22 quilates y 450 mg a partir de 20 placas base de computadoras antiguas, utilizando una esponja de fibrillas proteicas derivadas del suero de la leche.

El hallazgo demuestra que, con las técnicas adecuadas, los residuos electrónicos pueden convertirse en auténticas fuentes de oro.