La licencia de conducir es el trámitemás importante para todos aquellos que poseen un auto en el país. Por ese motivo, los conductores mayores de 65 años deberán cumplir con ciertos requisitos específicos para renovar este documento. Además, quienes manejan un vehículo público contarán con mayores exigencias.
Si bien nunca se ha establecido una edad máxima para conducir, es decir, un tope en el que los ciudadanos ya no puedan manejar un auto, existen normas y regulaciones que disminuyen la frecuencias de renovación en los adultos mayores y endurecen los exámenes médicos requeridos para obtener la licencia.
Muchas de estas normativas son implementadas a través del Código Nacional de Tránsito. Se trata de un conjunto de leyes específicas sobre la conducción en Colombia y que están extendidas a todo el territorio nacional, sin excepción. Estas regulan la circulación de peatones, usuarios, pasajeros y conductores.
La licencia de conducir cambia: el requisito para los mayores de 65
Tal como lo indica el Código Nacional de Tránsito, los conductores de vehículos particulares que tengan una edad menor a 60 años deberán renovar su licencia de conducir cada 10 años. Aquellos que poseen entre 60 y 80 años, en cambio, deberán renovar su documento cada 5 años.
Los mayores de 80 años, asimismo, están obligados a realizar este procedimiento de renovación de forma anual. Para eso, es imprescindible que cada uno de ellos se encuentre registrado en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), el ente encargado de renovar las licencias en todo el país.
Las condiciones para renovar la licencia de conducir
Para llevar adelante el trámite de renovación de la licencia de conducir deberás ejecutar los siguientes pasos:
- Presentar un certificado de examen físico, mental y de coordinación motriz expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) habilitado
- Estar a paz y salvo por multas e infracciones de tránsito.
- Pagar el valor correspondiente al trámite, que varía según el tipo de vehículo.
Como se mencionó anteriormente, si bien el Gobierno todavía no ha determinado una edad máxima en la que las personas podrían dejar de conducir, las autoridades imponen exámenes médicos más rigurosos para los adultos mayores. Esta medida busca reducir la cantidad de accidentes automovilísticos por año.