Toma nota

Uno por uno, estos son los países que no necesitan visas para ingresar a su territorio

En los últimos años, viajar sin la necesidad de una visa dejó de ser un lujo para los colombianos y se convirtió en una realidad cada vez más común.

En esta noticia

En los últimos años, viajar sin la necesidad de una visa dejó de ser un lujo para los colombianos y se convirtió en una realidad cada vez más común.

Gracias a los acuerdos diplomáticos y la mejora en las relaciones internacionales, los ciudadanos colombianos disfrutan de un acceso más sencillo a diversos países del mundo, lo que abre puertas para oportunidades laborales, educativas, turísticas y personales.

¿A cuántos países pueden viajar los colombianos sin visa?

Actualmente, los colombianos pueden ingresar a 86 países sin visa, con solo presentar su pasaporte o cédula de ciudadanía. Esta cifra incluye 26 destinos en América, 1 en África, 9 en Asia, 3 en Oceanía y 14 países europeos no pertenecientes a la Unión Europea.

 Esta decisión pone fin a la eliminación del requisito de visa, vigente desde hace dos años.

Esta facilidad para viajar impulsó el turismo y el intercambio cultural, permitiendo a los colombianos explorar nuevos horizontes sin complicados trámites previos.

La exención de visado Schengen: una ventaja clave

Una de las mayores ventajas para los colombianos es la exención del visado Schengen, lo que les permite ingresar a 27 de los 28 países miembros de la Unión Europea.

Gracias a este acuerdo, los ciudadanos colombianos pueden permanecer hasta 90 días en estos países para turismo o negocios, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos, como demostrar el propósito de su visita y contar con los medios económicos para mantenerse durante su estancia.

¿Por qué el Reino Unido revocó la exención de la visa?

Sin embargo, una de las puertas más recientes que se ha cerrado para los colombianos es el Reino Unido. El 26 de noviembre de 2024, el país británico anunció que, a partir del 25 de diciembre de 2024, los ciudadanos colombianos deberán solicitar visa nuevamente para ingresar al territorio británico.

El pasaporte colombiano ocupa el puesto 19 en el continente americano según el Passport Index.

Esta decisión pone fin a la eliminación del requisito de visa, vigente desde hace dos años, lo que representa un retroceso para los viajeros colombianos, especialmente en un contexto de relaciones internacionales más abiertas.

¿Qué tan fuerte es el pasaporte colombiano?

El pasaporte colombiano ocupa el puesto 19 en el continente americano según el Passport Index, con un puntaje de movilidad de 139. Aunque es uno de los pasaportes con mayor libertad de movimiento, su desempeño no se destaca entre los primeros lugares de la región.

Países como Chile, Argentina, Brasil y México gozan de un mejor posicionamiento en términos de acceso sin visa.

A pesar de las mejoras en las relaciones internacionales de Colombia, sigue enfrentando desafíos diplomáticos con algunos países, como el Reino Unido, que imponen restricciones más estrictas a sus ciudadanos.

Países a los que los colombianos pueden ingresar sin visa

Esta es la lista de los 86 países que permiten la entrada de colombianos sin visa para estancias de hasta 90 días:

  1. Albania
  2. Andorra
  3. Antigua y Barbuda
  4. Argentina
  5. Austria
  6. Bahamas
  7. Barbados
  8. Bélgica
  9. Belice
  10. Bolivia
  11. Bosnia y Herzegovina
  12. Brasil
  13. Bulgaria
  14. Chile
  15. Croacia
  16. Chipre
  17. República Checa
  18. Dinamarca
  19. Dominica
  20. República Dominicana
  21. Ecuador
  22. El Salvador
  23. Estonia
  24. Fiyi
  25. Finlandia
  26. Francia
  27. Georgia
  28. Alemania
  29. Grecia
  30. Guatemala
  31. Guyana
  32. Honduras
  33. Hong Kong
  34. Hungría
  35. Islandia
  36. Israel
  37. Italia
  38. Jamaica
  39. Kazajistán
  40. Kiribati
  41. Kosovo
  42. Letonia
  43. Liechtenstein
  44. Lituania
  45. Luxemburgo
  46. Malta
  47. México
  48. Micronesia
  49. Moldavia
  50. Mónaco
  51. Montenegro
  52. Marruecos
  53. Países Bajos
  54. Macedonia del Norte
  55. Noruega
  56. Territorios Palestinos
  57. Panamá
  58. Paraguay
  59. Perú
  60. Filipinas
  61. Polonia
  62. Portugal
  63. Rumania
  64. Federación Rusa
  65. San Cristóbal y Nieves
  66. San Marino
  67. Serbia
  68. Singapur
  69. Eslovaquia
  70. Eslovenia
  71. Corea del Sur
  72. España
  73. San Vicente y las Granadinas
  74. Surinam
  75. Suecia
  76. Suiza
  77. Tailandia
  78. Trinidad y Tobago
  79. Turquía
  80. Ucrania
  81. Emiratos Árabes Unidos
  82. Uruguay
  83. Ciudad del Vaticano
  84. Venezuela

Conclusión

A pesar de que el Reino Unido ha cerrado una de las puertas para los colombianos, el panorama sigue siendo positivo para los viajeros colombianos, quienes tienen la posibilidad de explorar un gran número de destinos sin necesidad de visa. La movilidad global, impulsada por acuerdos internacionales, sigue abriendo nuevas oportunidades para quienes buscan ampliar sus horizontes en turismo, educación, negocios y más. Sin duda, el pasaporte colombiano sigue siendo una herramienta poderosa para aquellos que desean viajar y experimentar el mundo.

Temas relacionados
Más noticias de Visa