Desde el 3 de junio de 2025, el Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá (SITP) implementó una nueva opción de pago llamada TransMiPass. Este paquete permite a los usuarios frecuentes del sistema acceder a cierta cantidad de trayectos por un valor total durante 30 días a partir del primer uso.
Los pagos se realizan exclusivamente a través de la aplicación Maas, y el saldo no es acumulable.
El TransMiPass está diseñado especialmente para quienes utilizan a diario los servicios de TransMilenio, TransMiZonal y TransMiCable.
Requisitos y condiciones para obtener el TransMiPass en Bogotá
Para acceder al TransMiPass es indispensable que los ciudadanos sean colombianos con ciudadanía vigente, que no tengan comparendos por evasión y que cumplan con los criterios de validación establecidos en la app Maas. En este sentido, el uso diario está limitado a seis ingresos, sin transbordos gratuitos dentro del sistema.
TransMilenio advirtió que monitoreará la actividad con herramientas de analítica de datos, y quienes incumplan las condiciones perderán el derecho a renovar el beneficio. A diferencia de la tarjeta tradicional, no se otorgan créditos de pasaje ni recuperación de saldo.
TransMiPass: cuál es el precio del pasaje en Bogotá
Este paquete permite a los usuarios frecuentes del sistema acceder a 65 trayectos por un valor total de $160.000, válidos durante 30 días a partir del primer uso. Con este abono, cada ingreso al sistema cuesta aproximadamente $2.462, lo que representa un ahorro del 23 % frente a la tarifa estándar de $3.200.
Según la entidad, la nueva tarjeta ofrece ventajas como ahorro económico y reducción del tiempo en filas de recarga. A pesar de que el TransMiPass no incluye transbordos gratuitos como la tarjeta tradicional, representa una opción rentable para quienes hacen múltiples viajes diarios.