Los motivos

"Traición": la amenaza de un ejército guerrillero a Gustavo Petro

El Ejército Gaitanista de Colombia se pronunció sobre los bombardeos. Los detalles.

En esta noticia

El Gobierno de Colombia, encabezado por el presidente Gustavo Petro, sufrió la amenaza del grupo guerrillero el Clan del Golfo, mejor conocido como el Ejército Gaitanista de Colombia, tras los bombardeos por parte del Estado: "Traición a la paz"

La amenaza del Clan del Golfo a Gustavo Petro

Como ya lo había hecho en un video publicado a través de la cuenta oficial del Ejército Gaitanista en TikTok, la organización paramilitar compartió una nota donde se oficializa la "traición a la paz" y se habla de una posible contraofensiva.

"¡Traición a la paz! Ejército gaitanista denuncia bombardeo del gobierno y alerta sobre una crisis de confianza. Estado Mayor Conjunto del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), se pronunciaron sobre el bombardeo", asegura el título y el comienzo de la nota compartida por los gaitanistas del Clan del Golfo.

La nota, además, cita un comunicado de la entidad paramilitar que señala que "en su afán de mostrar resultados, el Gobierno Nacional recurre a ataques contra el único actor armado que ha respetado su palabra, mientras ignora las violaciones diarias de los acuerdos por parte de otras guerrillas, especialmente el ELN".

El presidente Gustavo Petro y su cruce con el Clan del Golfo. 

¿Cuántos grupos paramilitares existen en Colombia?

La policía de Colombia identifica por lo menos a ocho organizaciones guerrilleras que combaten contra el Estado de Colombia y defienden los intereses de sus comunidades a lo largo de todo el territorio.

Ellos son: los Urabeños, los Rastrojos, el ERPAC, los Paisas, los Machos, Nueva Generación, el grupo de Magdalena Medio y Renacer.

¿Qué es el ejército Gaitanista de Colombia?

El Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) es para algunos la organización criminal armada más importante de Antioquia y del país. Según un informe de la Fundación Paz y Reconciliación (PARES), la entidad tiene presencia en al menos 316 municipios que se encuentran repartidos en 24 municipios del país.

En Antioquia, el Ejército Gaitanista tiene una identificación histórica en subregiones como la de Urabá y Bajo Cauca. También se encuentran en el Nordeste, Norte, Suroeste, Occidente, Magdalena Medio, Oriente y Valle de Aburrá.

El Gobierno de Colombia aclaró su postura sobre la legitimidad del Gobierno de Maduro: "No hay reconocimiento"

Temas relacionados
Más noticias de Gustavo Petro