

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de Colombia mantiene abierta una convocatoria para capacitarse o actualizar conocimientos en el oficio la pastelería, un sector en constante transformación, de manera gratuita.
La formación está disponible a través de la plataforma SofiaPlus, con la posibilidad de cursar de manera virtual un programa completo de 40 horas, equivalente a menos de un mes. Al especializarse, un pastelero puede aspirar a ingresos mensuales que oscilan entre $1.300.000 y $2.500.000 pesos colombianos.
Antes de inscribirse, es fundamental conocer el contenido del curso y cumplir con los requisitos exigidos por la entidad.
¿Cuál es el programa de estudios de Pastelería en el SENA?
Según informó Noticias Caracol, el programa de estudios virtual de Pastelería en el SENA se divide en cuatro unidades principales, en las que el alumno aprenderá conocimientos básicos sobre la historia, las herramientas y las técnicas más utilizadas en la repostería. Lo bueno es que puede iniciarse en cualquier momento, otorgando una mayor flexibilidad.

Unidad 1: introducción y preparación de las condiciones básicas para la pastelería
- Reseña histórica de la pastelería
- Conocimiento sobre maquinaria y equipos fundamentales
- Aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
- Identificación y uso de ingredientes principales
Unidad 2: elaboración de cremas, salsas y sus aplicaciones
- Preparación de crema chantilly
- Elaboración de crema pastelera
- Creación de crema inglesa
- Preparación de crema de mantequilla
- Producción de cremas de uso industrial
- Aplicaciones básicas de las cremas y salsas en productos de pastelería
Unidad 3: preparación de mousses y aplicaciones relacionadas
- Proceso paso a paso para preparar mousses
- Técnicas de elaboración de gelatinas con sabor y sin sabor
- Métodos de decoración con mousses y gelatinas
Unidad 4: preparación de pies
- Técnicas para elaborar bases tipo galleta
- Procedimientos de horneado
- Estrategias de decoración para este tipo de postres
Los requisitos exigidos para anotarse
Como informó la institución colombiana, las personas interesadas en inscribirse al curso de pastelería deben contar con conocimientos básicos en el uso de herramientas tecnológicas, ya que la capacitación se imparte en modalidad virtual.
Estas son:
- Manejo básico de correo electrónico, chats y web
- Conocimiento sobre el uso de procesadores de texto, hojas de cálculo y programas para presentaciones
- Disponibilidad de dos horas diarias para realizar las actividades y desarrollar los contenidos propuestos

Paso a paso para inscribirse
- Ingresar a la página web del SENA.
- Bajar hasta la sección "¿Qué le gustaría estudiar?".
- En el campo de búsqueda, completar con palabras clave relacionadas a la profesión, como "Pastelería".
- Elegir el programa que corresponda.
- En caso de ya estar registrado en SofiaPlus, solo debe ingresar sus credenciales para completar la inscripción. De lo contrario, el sistema solicitará realizar un registro previo.
- Luego, hacer clic en la opción "Aspirante Registro", "Registro Persona" y, finalmente, "Documentos".
- Por último, completar el proceso y esperar que se habilite el acceso a los contenidos del curso.











