

En esta noticia
La cadena de supermercados Tiendas D1 se vio envuelta en una polémica luego de retirar productos muy populares de sus estanterías.
Esta decisión se toma tras una orden de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), que sancionó a varias marcas de productos lácteos por no cumplir con las normativas que protegen los derechos de los consumidores.
Exigen que se retiren urgentemente estos productos de todas las Tiendas D1
En febrero de este año, la SIC sancionó a un total de ocho marcas de productos lácteos que operan en Colombia. Estas marcas fueron acusadas de engañar a los consumidores al etiquetar productos como leche, cuando en realidad contenían lactosuero, un subproducto obtenido durante la producción de queso y manteca.

Este tipo de práctica está prohibida en Colombia desde 2006, ya que el lactosuero no puede ser comercializado como leche.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) fue el encargado de emitir los informes que revelaron la situación, lo que llevó a la SIC a imponer sanciones a las marcas involucradas. Las seis marcas afectadas por esta medida y retiradas de los supermercados Tiendas D1 son:
- Algarra
- De la Cuesta
- Alkosto
- Parmalat
- Latti
- Pomar
Tiendas D1: cuáles son las consecuencias de vender estos productos
El Gobierno, a través de la Superintendencia de Industria y Comercio, impuso multas por un total de 21 mil millones de pesos a las marcas involucradas en este escándalo. Además, Tiendas D1, al seguir comercializando estos productos, también podría enfrentar sanciones si no cumple con las nuevas disposiciones.
Para evitar futuras penalizaciones, la cadena de supermercados ha decidido retirar estos productos de sus estantes, garantizando que los consumidores no se vean afectados por este tipo de engaños.
Sin embargo, existe la posibilidad de que estas marcas puedan volver a los puntos de venta, pero bajo ciertas condiciones. Las marcas afectadas deben incluir un aviso en la etiqueta de los productos o llevar a cabo campañas informativas para notificar a los consumidores sobre el contenido real de los productos.

Este paso garantizaría que los consumidores puedan tomar decisiones informadas sobre lo que están comprando.
Este será el impacto en los consumidores de Tiendas D1
El retiro de estas marcas por parte de Tiendas D1 ha sido una medida clave para garantizar la transparencia y la protección de los derechos de los consumidores. Con esta acción, el supermercado refuerza su compromiso con la calidad de los productos que ofrece a sus clientes.

Además, esta situación resalta la importancia de la regulación en el sector de alimentos y cómo las autoridades colombianas están velando por la seguridad de los consumidores.
Este supermercado tomó medidas enérgicas para retirar los productos afectados por la sanción de la SIC, asegurando que no se comercialicen marcas que no cumplen con las normativas.
¿Qué es el lactosuero?
Se trata de un subproducto líquido que se obtiene durante el proceso de fabricación de productos lácteos, especialmente cuando se elabora queso y mantequilla. Se produce cuando la cuajada (el sólido que se forma al coagularse la leche) se separa del suero, que es el líquido resultante de este proceso.
El lactosuero contiene agua, lactosa (un tipo de azúcar natural de la leche), proteínas, vitaminas y minerales, pero no tiene la misma concentración de nutrientes que la leche.









